SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Antonio Delgado, escritor CABEZA: "Soy un buen escritor y mi obra me avala" CREDITO: SILVIA GARCILAZO Antonio Delgado (Tamaulipas, 1941), con treinta anos de carrera literaria, destaca su labor en los generos de poesia y cuento, en los cuales ha obtenido relevantes reconocimientos, entre ellos destacan: Premios Nacionales de Cuento y de Poesia en 1969; con A causa de los equinoccios obtuvo el Premio Hispanoamericano de Cuento en 1978. Ademas de clasificarse finalista del Premio Internacional de Cuento con Intruso en la luz y del Premio Internacional de Poesia por Libro de mal amor. Consiguio tambien el Premio Nacional de Novela con Figuraciones en el fuego. Ha coordinado talleres literarios y fue conductor de un programa cultural, asi como presidente de la Asociacion de Escritores de Mexico (1988-1992). Tambien ha sido colaborador cultural de diversas revistas y suplementos literarios. El pasado mes de julio el Gobierno del Estado de Tamaulipas publico su libro de cuentos Dialogo con las sombras, al respecto Antonio Delgado habla para El Nacional, al igual que explica por que su obra ha sido poco publicada y difundida. Dialogo, con las sombras muestra una constante en cada uno de los cuentos, que es un personaje mistico, ¨ha sido una necesidad en cada una de sus obras? Lo que sucede es que siempre he procurado que mis obras tengan unidad. En Dialogo con las sombras hay cuentos en los que tarde veinte anos en darlos por concluidos, lo que no quiere decir que me haya tardado todo ese tiempo en escribir el libro como tal. Sucede que primero maduro la obra en la cabeza, sostengo que escribo mas cuando no escribo que cuando me siento a escribir y despues de hacerlo todavia dejo reposar el texto. No me preocupa mucho terminarlo de inmediato ni mucho menos publicarlo. Existe cierta similitud entre los personajes de una obra con otra, por ejemplo en Dialogo con las sombras y La hora de los unicornios. Se parecen en tanto que intento que sean caracteres que representen a un ser humano, pero en planteamientos cada uno tiene su propia dimension. Es valido repetir los personajes. Los mios son semejantes por necesidades psicologicas en su tratamiento, pero son diversos en muchos sentidos. Sin embargo, son una unidad en su concepto esencial, en ese sentido no hay rompimientos bruscos porque son el flujo de un pensamiento. Sus obras han ganado premios y reconocimientos importantes, sin embargo se han publicado poco, ¨a que se debe? Aunque se que parte del quehacer de un escritor es la publicacion de sus obras, realmente no me preocupa publicar. No me interesa el reconocimiento. Si no le interesa el reconocimiento, ¨que significado tienen sus premios? Es cierto que los premios satisfacen, sobre todo cuando uno los gana asi; limpiamente. Finalmente es el juicio de los jurados y aunque a uno le den premios, no significa que ya se consagro ni mucho menos. Eso si, reconozco y eso me ha ganado algunas criticas desfavorables que soy un buen escritor, no tengo por que no reconocerlo. Incluso estoy por encima de la media, lo que molesta a ciertas gentes que me han criticado hasta con insultos en el periodico. Soy un buen escritor y me la juego con cualquiera y n es soberbia o falta de modestia, sino seguridad. Yo tengo seguridad en mi trabajo y la modestia es una de las virtudes de los mediocres. Seguramente por eso me tienen vetado. ¨El veto obedece solo a la seguridad en sus obras? Hace tiempo dije que Juan Rulfo no era el unico buen escritor que habia en Mexico; le pegue a la vaca de oro. Naturalmente esa declaracion molesto a mucha gente, pero no me retracte, no acostumbro a hacerlo. Cuando digo algo lo hago con reconocimiento de causa. En otra ocasion, Julieta Campos me pidio que cambiara el titulo a un cuento contenido en el libro La hora de los unicornios; Juan destino, porque no le gustaba. No lo hice, soy firme en mis convicciones. A partir de entonces las editoriales n o me han querido publicar. ¨Ha tratado de defenderse del veto? No porque en realidad no me importa, si no me quieren publicar pues ni modo. ¨Aun si su obra no es difundida? Es que ya no es problema mio, sino de los editores. Segun la opinion de Joaquin Diaz Canedo soy un buen escritor, pero un escritor dificil que poco se vende. Yo no se a que se refiere; que no escribo con mentadas de madre a cada linea es cierto, porque yo voy un poco mas alla. Algunos escriben asi con mentadas de madre, es su forma de valorar el lenguaje y sus obras se venden aunque esten mal escritas. Las mias aunque esten bien escritas no se venden; es algo ajeno a mi voluntad. Ahora, mis cuentos no so n de oportunidad, por eso no me preocupa su publicacion inmediata. Mi literatura cumple una funcion, que es la de creacion, gustar al lector. Mis libros se pueden publicar en cualquier momento, no pierden vigencia. Soy un escritor sin tiempo. Pero ahora le publica el estado de Tamaulipas Hasta ahora me hicieron un reconocimiento, despues de treinta anos. Pero en el Distrito Federal solo la libreria del Cocodrilo rococo distribuye esta obra. ¨Espera algo especial de Dialogo con las sombras? Que se defienda por si misma. Sostengo que soy un buen escritor, pero eso es distinto. Una vez que la obra se publica, se separa de uno como autor; es cierto que prevalece el nombre, pero en realidad la obra vale por si misma. Y estoy seguro que todo lo que he publicado vale, por eso lo he hecho. Mi obra me avala. .