SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: DANZA CABEZA: Necesario recuperar la historia de Jose Limon: Hector Chavez El director del grupo Sinalodanza, de Culiacan, Hector Chavez, respecto a las aportaciones que el bailarin mexicano Jose Arcadio Limon hizo a la danza contemporanea, menciono que es poco lo que se conoce de su tecnica y son contados los grupos que saben de el como figura dancistica, por lo que en Sinaloa se ha emprendido un esfuerzo por llenar este hueco. Explico que Jose Limon, de quien anualmente se da un premio en Sinaloa, fue alumno en Estados Unidos de Doris Humphry quien abusaba de las formas de Limon, anadio, tocaba el piano y decia que el cuerpo del bailarin era como una orquesta donde cada parte de la fisonomia del hombre representa un instrumento, por lo que debe haber una armonia cuando el bailarin se lanza al escenario, ya que realiza todo un estudio de las manos, de los codos, del torso y de la cabeza. Esta busqueda por la instrumentacion del cuerpo hace grandes aportes a la danza en cuanto a movimiento, preciso Chavez al destacar que Limon fue ante todo un humanista y aunque vivio gran parte de su vida en Estados Unidos, nunca se olvido de que era mexicano. Chavez considero que son pocos los grupos en Mexico que interpretan las coreografias Limon, no obstante el Ballet Teatro del Espacio cuenta en su repertorio con la coreografia La Malinche y la Compania Nacional de Danza monto el ano pasado La pavana del Moro (la obra maxima de Jose Limon), pero aun hay mucho por rescatar. Indico que en Mexico no existe ningun libro donde se recupere la historia de este bailarin, es mas probable que este en Estados Unidos, pero dentro de ese proyecto que tiene pensado intentara realizar una memoria de Jose Limon que puede estar acompanado por las magnificas fotografias que Walter Reuter le tomo en los anos 50. En otro orden de cosas, senalo que en Mexico la danza contemporanea vive su mejor epoca de creatividad; sin embargo, la falta de foros y recursos economicos dificultara su desarrollo integral, sobre todo el de los grupos independientes. Hizo notar que en provincia la mayor parte de los bailarines se forman a traves de talleres o cursos que no son malos, pero que son indicativos de la necesidad de contar con escuelas profesionales de danza para tener un trabajo mas fundamentado. (Notimex) .