SECCION CIUDAD PAG. 17 BALAZO: LLEGO A 600% LA PROPORCION DE DESECHOS NO BIODEGRADABLES CABEZA: Aument 20.7% la generacion per capita de basura en el DF en las ultimas 4 decadas MEXICO, 8 de enero.El director del Instituto Nacional de Ecologia (INE), Gabriel Quadri de la Torre, informo que de 1950 a 1990 la generacion per capita de basura en el Distrito Federal aumento en 20.7 por ciento. En el caso de la ciudad de Mexico, comento, el 41 por ciento del total de los residuos solidos municipales son de tipo organico, restos de alimentos y jardineria, principalmente, y el 34 por ciento son de envases y embalajes. Indico que ambos tipos de residuos son susceptibles de utilizacion benigna, por lo que solo entre 19 y 25 por ciento deberia llegar a los rellenos sanitarios, incineradores o confinamientos especiales. En un estudio publicado en la revista del Partido Revolucionario Institucional Examen, correspondiente a enero, Quadri de la Torre apunta que la generacion de basura biodegradable ha disminuido con respecto a la no biodegradables, como envases, envolturas, panales y residuos biologico-infecciosos. En el caso de los desechos biologico-infecciosos, apunta que muchos hospitales privados, clinicas y laboratorios de la metropoli desacatan la norma de dar destino final a su basura a celdas especiales. Indica que aun en muchos lugares de la ciudad esos desechos se recolectan y disponen junto con todos los demas residuos solidos, lo que propicia contaminacion del suelo y cuerpos de aguas subterraneas y superficiales, asi como focos de epidemias. En algunas instituciones existen incineradores, anota, pero en la actualidad se duda de su uso, y pone como ejemplo que recientes estudios realizados por la Agencia de Proteccion Ambiental de Estados Unidos indican que la principal fuente de emision de dioxinas es la incineracion de residuos hospitalarios. Explica que las dioxinas son subproductos de la incineracion de desechos que contienen cloro y sus derivados, cuyo potencial toxico es extremo, pues tienen efectos cronicos transgeneracionales, afectan el sistema inmunologico, produccion de hormonas y sistema nervioso. .