6 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: CENSURA AL EZLN CABEZA: Egoismo y pasion de poder tras el conflicto, observan evangelicos CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, 7 de enero."La posicion que continua tomando la insurgencia en la entidad, se debe a que no se ha dado un acercamiento real y sincero por las dos partes involucradas en el conflicto y existe egoismo y pasion del poder, nadie quiere ceder nada para alcanzar la paz", afirmo hoy el dirigente del asesor juridico del Comite Estatal de Defensa Evangelica de Chiapas, Abdias Tovilla Jaime. Anadio que el gobierno de transicion pretende seguir avanzando para ver que tanto logra, pero detras de esto se estan dando actos violentos dentro del estado verdaderamente lamentables, porque tensan mas la situacion de la poblacion chiapaneca. Asevero que la Iglesia evangelica esta sobre los organismos politicos humanos, que estan condenados al fracaso, pero consideran que se estan dando violaciones a los derechos humanos y a las garantias individuales en Chiapas y hasta el momento desconocen cual sera la posicion del PRD, en cuanto a la presencia evangelica, "pero nosotros mantendremos el respeto a todos los partidos e ideologia politica". Sobre el EZLN, opino que la aplicacion de la tregua es correcta y oportuna, aunque no resuelve el problema porque estamos de tregua en tregua y esto mantiene a toda la poblacion incierta y sin saber que pasara; sin embargo, da tiempo para poner los pies sobre la tierra y hacer propuestas que den una solucion de fondo a los reclamos de los zapatistas. Tovilla Jaime, externo que una de las posibles salidas para la busqueda de la paz es que el gobernador de transicion, Amado Avendano y el gobernador constitucional Eduardo Robledo y el EZLN, se sentaran en una mesa y buscaran una solucion a la insurgencia que se desato desde el 1 de enero de 1994, y que ha mantenido en jaque a la poblacion de la entidad. Anadio que en esta mesa las tres partes involucradas deben analizar y ver quien de ellas modifica y legisla sobre la constitucion de Chiapas, para que esta sea respetada, "porque si cada quien legisla por su lado esta no sera respetada por nadie". Manifesto que debido al conflicto armado, alrededor de 300 evangelicos de la zona de la selva y altos de la entidad debieron huir de sus comunidades y refugiarse en los albergues establecidos en las cabeceras municipales de Altamirano, Ocosingo y Las Margaritas; pero estos grupos han sido marginados con los apoyos que otorga el gobierno, por lo que solicitan que sean ayudados con viveres y material para la construccion de viviendas provisionales. Aseguro que tuvieron que abandonar sus viviendas porque el EZLN los presiono en las ultimas semanas, senalandoles que se unieran a ellos a abandonar sus propiedades, para no ser afectados, por lo que se vieron en la necesidad de desplazarse. Denuncio que en las comunidades de Cuchuluntic y Momon, municipio de San Juan Chamula, a unos 40 menores de edad no les permitieron entrar a la escuela debido a que pertenecen a la Iglesia evangelica. Estos hechos fueron presentados ante la Comision Nacional de Derechos Humanos, ya que los caciques de la educacion de ese lugar continuan violando el derecho fundamental de la educacion para los ninos indigenas. .