4 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: INSTA A ORGANIZACIONES SOCIALES A LUCHAR DENTRO DEL CAUCE LEGAL CABEZA: Condena el obispo Felipe Arizmendi el uso excesivo de la fuerza en el desalojo de la alcaldia de Tapachula CREDITO: DEISY CASTILLO CRUZ, CORRESPONSAL Solicito a la autoridad civil que acreciente su esfuerzo para atender demandas de los pobres y asi evitar la desesperacion, para que no pretendan hacerse justicia por su propia mano. El alto prelado de la Iglesia catolica invito a los lideres de diversas organizaciones y partidos politicos a no dejar de luchar por sus justos derechos, pero siempre dentro de los cauces legales, y sin dejarse invadir por los metodos violentos y agresivos. "No se dejen influenciar por consignas de otros grupos o lideres; si estos desencadenan opciones contrarias al Estado de derecho, que se agoten todas las posibilidades del dialogo, respetuoso y honesto", senalo. Aseguro: "Comprendemos la grave injusticia sufrida por los comerciantes que han padecido destrozos y saqueos, condenamos energicamente a quienes se han dedicado a saquear y robar establecimientos." Asi tambien, diversos sectores productivos y organizaciones civiles exigieron hoy al gobierno del estado el restablecimiento del orden social, degenerado por los hechos violentos suscitados la noche del viernes pasado en demanda de la renuncia del gobernador, Eduardo Robledo Rincon, del alcalde Norberto de Gyves Cordova y la conformacion en esta localidad de un consejo popular democratico. A su vez, el secretario de gobierno, Eraclio Zepeda Ramos reconocio que en los enfrentamientos prevalecio la inseguridad entre la poblacion y elementos de seguridad publica. Recordo los sangrientos acontecimientos del 31 de diciembre de 1947 y solicito la comprension y calma de los diversos sectores para que no se vuelvan a repetir. Por otra parte, durante una rueda de prensa encabezada por el presidente del Congreso del estado, Francisco Sau Lara Dominguez, el director de Comunicacion Social del gobierno del estado, Manuel Zepeda Ramos reitero de que debe volver la tranquilidad a esta poblacion fronteriza. Asimismo, el dirigente de la Camara Nacional de Comercio Canaco local, Mario Matus de Leon, tras resenar que los comercios fueron saqueados por grupos de vandalos, exigio por ello una indemnizacion al gobierno de Robledo Rincon, presumiblemente unos 15 millones de nuevos pesos por perdidas de 30 centros comerciales. Tambien, diversos sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) intentaron apoyar al edil de esta localidad, De Gyves Cordova, al ser acusado este de represion a la poblacion y causante de los graves disturbios ocurridos anoche, luego de que Eraclio Zepeda y Sau Lara prometieran a los grupos de oposicion la renuncia del alcalde. Ante esto, el presidente del Congreso del estado aseguro que no se ejercera sancion alguna contra el edil municipal, toda vez "que no existe razon valida para que sea destituido del cargo", a pesar de que varias organizaciones obreras, campesinas y sociales han denunciado presuntas irregularidades en los hechos de anoche, ademas de severas desviaciones a cuentas personales del erario. Hay 31 detenidos En tanto, el procurador de Justicia del Estado, Jorge Enrique Hernandez Aguilar dio a conocer hoy que, como resultado de los acontecimientos violentos y saqueo de comercio, 31 personas fueron detenidas, de ellos 29 menores de edad, la mayoria de origen salvadoreno, hondureno, guatemalteco y haitiano, los cuales fueron entregados al Instituto Nacional de Migracion y los connacionales en custodia de sus padres y bajo reservas de ley, en tanto se integran las averiguaciones previas y se deslindan responsabilidades. Senalo que los operativos que desde anoche inicio el Ejercito mexicano, Seguridad Publica del Estado y Proteccion Ciudadana, continuaran en forma permanente para brindar garantias a la poblacion, ademas de "evitar que estas situaciones vuelvan a registrarse en esta ciudad". Hernandez Aguilar reconocio que los acontecimientos de ayer se enmarcan dentro del plan de accion del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), que ha advertido la toma de presidencias municipales en diversas regiones de la entidad, "aprovechando la tregua existente, como ha sucedido en Huehuetan y Cacahoatan, en donde tambien se tratara de llegar a una solucion con base en el entendimiento". "La poblacion esta tensa y temerosa, existen muchos rumores que provocan zozobra e intranquilidad, por lo que para dar seguridad, permaneceran los patrullajes con militares, elementos policiacos estatales y municipales, que ademas no permitiran que se registren mas hechos como los de ayer, en donde muchas personas resultaron afectadas por los gases lacrimogenos", refirio. Por otro lado, en el municipio de Cacahoatan el gobernador en rebeldia y transicion, Amado Avendano Figueroa encabezo este mediodia un mitin con un centenar de militantes perredistas, quienes desde hace cuatro dias mantienen en su poder la alcaldia municipal en demanda de la renuncia de Eduardo Robledo Rincon y la conformacion de un consejo democratico popular. En el acto, Avendano Figueroa convoco a los cacahoatecos a defender la democracia, justicia y libertad, asi como a apoyar al gobierno de transicion que encabeza. Por su parte, el dirigente local del PRD, Meusal Rossman Rojas Perez, responsabilizo a la "depuesta alcaldesa, Sofia Sesma Munoz", de lo que ocurra este domingo entre los presuntos manifestantes priistas que realizaran una marcha en el centro de esta poblacion supuestamente en apoyo de la propia alcaldesa Meusal Rossman, denomino de provocativa la marcha de los "acarreados" labriegos y alerto a las autoridades sobre la asistencia de guardias blancas y sicarios centroamericanos pagados por Sesma Munoz, que presuntamente tienen ordenes de provocar enfrentamientos y hechos sangrientos entre la poblacion inconforme para que intervenga seguridad publica, acoto. .