3 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: EN RIESGO DEL BIEN COMUN CABEZA: Urge el Episcopado a realizar el dialogo politico en Chiapas CREDITO: YERI CORREA El portavoz de la CEM, el obispo auxiliar de Mexico, Abelardo Alvarado Alcantara afirmo que la tregua de seis dias que anuncio el EZLN pretende erigir demandas que trascienden el conflicto chiapaneco, tal es el caso de la solucion a los conflictos poselectorales en los estados de Veracruz y Tabasco. Senalo que en estos momentos en que "el bien comun o del pueblo esta en riesgo", el grupo insurgente esta posponiendo el dialogo al condicionar su participacion a la solucion de conflictos poselectorales ajenos a la entidad. Por su parte, el obispo de Tuxtla Gutierrez, Felipe Aguirre Franco afirmo que no se pueden solicitar condiciones de esta naturaleza a la mesa de negociaciones. En este contexto, Alvarado Alcantara manifesto que el anhelo del clero es que las partes en conflicto pongan por encima el "bien del pueblo, del pais antes que el sentido de faccion o de grupo". En entrevista aparte, el obispo de Tuxtla Gutierrez, Felipe Aguirre Franco considero que la tregua de seis dias abre un "espacio favorable para nuevos planteamientos en favor del dialogo y en favor de la paz". Manifesto que el retiro del ejercito federal de Sabanilla representa "una muestra de buena voluntad para concretar acciones, para concretar la paz". Sin embargo, apunto que aun hay "reticiencia, desconfianza y perturbacion y no solamente por parte del EZLN", pues los actos vandalicos en Tapachula "no dejan de ser una pertubacion". El prelado recordo que el grupo insurgente se habia comprometido a no realizar bloqueos, ni tomas de alcaldias y los grupos responsables de la violencia del pasado viernes en Tapachula "comulgan con ideas del EZLN". No obstante, en entrevista telefonica indico que el anuncio de la tregua del EZLN constituye una "tentativa de buena voluntad" a pesar de que solo durara seis dias. Aunque "esto no significa que al dia siguiente habra enfrentamientos", sino que en ese lapso se buscara dar "pasos efectivos en favor de la paz", considero. El prelado convoco al EZLN a "reflexionar, con la mano en el corazon, en el bien de Mexico, a anteponer el interes de un grupo o partido, a desterrar actitudes cerradas o absolutistas y dejar de lado la intransigencia que es mala consejera para el dialogo". .