24 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: PIDEN QUE NO AUMENTEN LOS IMPUESTOS CABEZA: Gobiernos y sectores estales se suman al programa de emergencia CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS Asimismo en Merida, Yucatan, la dirigencia local de la Union Nacional de Trabajadores Agricolas (UNTA), emitio el dia de ayer una convocatoria para la integracion de una organizacion que defienda a deudores bancarios con carteras vencidas. Durante una larga sesion de discusion y analisis, en donde hubo inconformidades y sugerencias en cuanto a la politica fiscal del gobierno federal y estatal, los representantes de la Confederacion Patronal de Mexico, Camara Nacional de la Industria de la Transformacion, Camara Textil, Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, Confederacion Nacional Campesina, Confederacion de Trabajadores de Mexico, Confederacion Revolucionaria Obrera de Mexico, Confederacion Revolucionaria Obrera y Campesina y el mandatario de la entidad, Jose Antonio Alvarez Lima, llevaron a cabo la firma del pacto economico. En conferencia de prensa, Alvarez Lima informo que "previa a la firma del pacto, los senores de la iniciativa privada manifestaron algunos puntos de vista en donde senalaron inconformidades y sugerencias, con objeto de que pueda mejorarse la relacion entre los diversos sectores de la produccion". En esta reunion "democratica", como la califico el mandatario estatal, los representantes de la industria demandaron que este sea portador de sus puntos de vista con el gobierno federal, "pues segun afirman, para poder superar de la mejor manera posible este bache economico que se vive", dijo Alvarez Lima. Asimismo, se acordo que el primerviernes de cada mes se celebrara una reunion entre la iniciativa privada y el gobierno del estado, a fin de que se ventilen las inconformidades, soluciones y sugerencias sobre cuestiones economicas y fiscales. PEE en Tlaxcala De acuerdo al documento que emitio la coordinacion de prensa, se senala que los principales puntos del Programa de Emergencia Economica de importancia para Tlaxcala son: los sectores obreros y empresarial ratifican los acuerdos sobre los salarios minimos; la creacion de empleos para trabajadores de la ciudad y el campo y el incremento de los productores a traves de Procampo. El presidente de Coparmex en la entidad, Tomas Reigadas, y el de Canacintra, Alejandro Carbajal Padilla, coincidieron en senalar que las inconformidades se basaron en que la politica fiscal no debe de aceptar ningun incremento a los impuestos, ademas de que se tienen que mejorar las relaciones entre el gobierno y los industriales. Definicion economica en Guerrero Mientras tanto, Arturo Martinez Sanchez, presidente de la Canacintra (Camara Nacional de la Industria de la Transformacion) en Guerrero, indico que para sacar adelante la economia del pais se requiere de la cooperacion de los sectores empresarial, industrial y obrero para impulsar el programa de emergencia presentado por el pesidente Ernesto Zedillo. Explico que si llegan a tiempo los apoyos prometidos por el jefe del Ejecutivo, habra tiempo para captar productividad y la totalidad de la mano de obra. Por otra parte, el dirigente local de la Union Nacional de Trabajadores Agricolas (UNTA), Pablo Duarte Sanchez, indico que esa organizacion se dira "por la defensa de los derechos y el patrimonio familiar de los usuarios bancarios e instituciones de credito en el estado". Destaco que esa agrupacion operaria como filial del movimiento agrarista "El Barzon" integrado a nivel nacional. .