22 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: ASEGURA EL EMBAJADOR DE URUGUAY CABEZA: No esta en riesto la prevista unificacion de America Latina CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Entrevistado en el aeropuerto internacional de la ciudad de Mexico, el canciller uruguayo dijo que la devaluacion del peso no afectara la economia de su pais, pese a que ambas naciones tienen un importante intercambio comercial. Esta devaluacion afectara a Uruguay como a todos los paises del mundo, en el sentido de que las importaciones mexicanas aumentaran su precio, en tanto las exportaciones se facilitaran, expreso. Confianza en Mexico El diplomatico indico que la prueba de que la confianza en Mexico no se ha perdido se expresara a traves de los proyectos que el resto de America Latina tiene planeado signar con nuestro pais. En este sentido, detallo que en 1995 los integrantes del mercosur Mexico, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay firmaran una prolongacion de sus acuerdos comerciales. Particularmente con Mexico se hara un acuerdo unificador a lo largo de este ano, dejando de lado todo prejuicio ocasionado por la devaluacion y la crisis que hoy vive Mexico, aseguro Amestoy. Por otra parte, Mexico tendra negociaciones adiciopnales por las cpmensaciones que debera hacer a los paises miembros del Aladi como consecuencia de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Mexico. Senalo que gracias al apoyo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dara al gobierno mexicano, se evitara que la crisis se extienda a todas las naciones latinoamericanas. Al respecto, comento que el presidente del FMI, Michel Camdessus, "hizo comentarios bastante pertinentes y reales acerca de la situacion actual de Mexico" y concidio con el al senalar que se estan aplicando las medidas pertinentes para afrontar el problema y abatirlo a la brevedad posible, "teniendo para ello el apoyo de sus socios comerciales y del resto de las naciones, quienes estan agilizando la negociaciones para los prestamos necesarios por parte de la banda internacional", anadio el diplomatico uruguayo. Manifesto que pese a la dificil situacion que ahora se vive, se tiene confianza en que a futuro la economia mexicana se reactivara, sobre todo una vez que el precio del dolar se adecue. Para ello es necesario fomentar las exportaciones y proseguir con el progreso de este rubro, anadio. Al detallar la forma en que la crisis economica de Mexico repercutira en su pais, Juan Pedro Amestoy dijo que en Uruguay se exportan algunos productos de fabricacion mexicana, "y en ese sentido si tendrmos problemas, porque su costo se incrementara y por lo tanto la exportaciom disminuira". Interrogado sobre si su pais continuara apoyando la candidatura del ex presidente mexicano, Carlos Salinas de Gortari, a la presidencia de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), el embajador expreso que no hay razon para que Uruguay retire su apoyo. .