10 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: JAVIER MOCTEZUMA, SUBSECRETARIO DE TRABAJO CABEZA: Nadie debe alegar moviles sociales para cometer actos fuera de la ley CREDITO: NOTIMEX Al encabezar los actos conmemorativos del 88 aniversario de la huelga del Rio Blanco, con la representacion presidencial, expuso que "el gobierno de la republica tiene la indeclinable atribucion de aplicar la ley con responsabilidad politica y social". En un comunicado, el funcionario de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS) asevero que "nadie debe estar por encima de la ley, ni alegar moviles sociales o politicos para cometer actos contrarios al orden constitucional". Luego de evocar el sacrificio de los trabajadores textiles de Rio Blanco, dijo que se promovera la capacitacion para el trabajo, "toda vez que en las condiciones actuales, los trabajadores requieren estar aun mejor preparados para realizar las labores que demandan los sectores industriales". En al auditorio del Sindicato Revolucionario de Trabajadores de la Fabrica de Rio Blanco, apunto que se aumentara a 700 mil las becas para la capacitacion de los obreros y campesinos que se encuentren desempleados o que requieran de un mayor capacitacion. Reconocimiento a la actitud de los trabajadores Moctezuma Barragan reconocio la actitud responsable y ejemplar de los trabajadores mexicanos en la aplicacion del Programa de Emergencia Economica y expreso que ello ha hecho posible que se mantengan las fuentes productivas. Por otra parte, obreros textiles de esta region realizaron una marcha de cinco kilometros y un mitin en el monumento a los "Martires de Rio Blanco", para conmemorar el 88 aniversario de ese movimiento. Los textileros y trabajadores obreros marcharon del municipio de Ciudad Mendoza al de Rio Blanco, para colocar ofrendas florales en la rotonda de los hombres ilustres. Durante el acto, el secretario general de los trabajadores de Rio Blanco, Delfino Cruz Perez, pidio la intervencion de las autoridades federales y estatales para solucionar la huelga que estallo en esta factoria el 8 de julio de 1994. Agrego que el empresario Juan Mata Gonzalez no ha cumplido el convenio firmado el 5 de agosto de 1993, en que se comprometio a pagar liquidaciones, asi como otras prestaciones a que tienen derecho. A su vez, el lider de los obreros de Ciudad Mendoza, Amado Maldonado Cano, solicito la libertad de sus companeros Moisese Alvaro Cano y Jose Luis Aguilar Vera, detenidos el 26 de septiembre de 1991. .