PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO RECHAZO A LA ENSE¥ANZA RELIGIOSA Y ALZA EN LOS TRANSPORTES CABEZA: Protestas estudiantiles en Ecuador, al menos seis personas heridas de bala CREDITO: AGENCIAS QUITO, 6 de enero.-Un estudiante de secundaria herido hoy por un disparo presuntamente de la policia fallecio en un hospital de Quito, y otro universitario que fue alcanzado en el rostro por una bomba lagrimogena se encuentra al borde de la muerte, informaron fuentes medicas. Juan Carlos Luna, de 17 anos, sufrio mortales heridas que le destrozaron el abdomen, mientras que Efrain Moscoso, de 20 anos, presenta exposicion de masa encefalica, revelaron los facultativos del hospital "Eugenio Espejo". El presidente de la Federacion de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), Elvis Moreira, acuso a la policia de infiltrarse en las "protestas pacificas" de los jovenes y agredir con armas a otros agentes "para asi justificar esta represion salvaje". "Han tratado de asesinar a policias y existen heridos leves, aunque con impactos de proyectiles de arma de fuego, un capitan que se salvo de morir porque llevaba su chaleco antibalas, un suboficial y dos agentes sin grado, y han tratado de ocupar el edificio de la Conferencia Episcopal y las instalaciones de la Radio Catolica", situadas en la zona norte de Quito, muy cerca de la Universidad Central, subrayo. Los incidentes, que provocaron el caos en el transito vehicular en Quito y de otras ciudades, en los que hubo alrededor de veinte detenciones y algunos vehiculos particulares y policiales destruidos, se repiten desde el lunes pasado en el marco de una actitud de "desobediencia civil". Esta fue convocada por un denominado "Frente de Defensa de Laicismo", integrado por medio centenar de organizaciones campesinas, religiosas, sindicales, estudiantiles y la Union Nacional de Educadores (UNE), que tambien rechazan una reciente alza de las tarifas del transporte publico. Adicionalmente, el obispo anglicano Walter Crespo inicio hoy su sexto dia en huelga de hambre por tiempo indefinido en demanda de la derogacion de la ley, cuyo reglamento ya comenzo a ser redactado, informo el ministro de Educacion, Fausto Segovia. La norma, iniciativa de la Iglesia catolica, fue sancionada simultaneamente por los tres poderes del Estado y establece que la asignatura de religion tambien se impartira en escuelas y colegios estatales, y no solamente en los privados. El presidente de la UNE, Carlos Medina, informo, por su parte, de que la "desobediencia civil" se mantendra hasta que la ley sea derogada, "porque atenta contra el laicismo y la libertad de culto y religion, consagrados en la Constitucion". .