5 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: GONZALEZ GORTAZAR CABEZA: La crisis sera un duro golpe para el hombre del campo CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Asi lo expreso el presidente de la Confederacion Nacional de Propietarios Rurales, Jesus Gonzalez Gortazar, quien dijo que elcampo es un asunto de prioridad nacional razon por la cual elgobierno debe sostener los precios de los insumos, creditos, fertilizantes, herbicidas y maquinaria agricola, "de lo contrario, el costo de la produccion nacional se incrementara considerablemente", anadio. Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico, el tambien senador por el estado de Jalisco aseguro que pese a las dificultades que se enfrentan en el sector, este no desaparecera, "aunque si va a entrar en una etapa critica". Comento que una de las acciones tendientes a combatir los efectos negativos de la crisis consistira en solicitar a Procampo incremente su apoyo mediante una politica especial de credito barato para el hombre de campo. Esto con el proposito de organizar cadenas productivas que vayan desde el cultivo hasta la venta de algunos productos. En este sentido manifesto que los productores afiliados a la CNPR continuaran luchando con optimismo a fin de superar elmomento de crisis y desconfianza que actualmente vive el pais. Al abundar sobre los efectos de la devaluacion del peso en el campo, Gonzalez Gortazar indico que la pequena ventaja que se tendra "es la consolidacion del mercado nacional". Expreso que luego de la apertura comercial, estabamos importando millones y millones de pesos en alimentos chatarra y de dudosa calidad, sin embargo, luego de la devaluacion estos alimentos quedaron fuera del alcance del consumidor, quien tendra que voltear sus ojos a la produccion nacional de buena calidad y sobre todo, cultivada por manos mexicanas. Con esta medida lo que conseguiremos sera aumentar el mercado nacional y que algunos productos tengan un repunte en su valor, prosiguio. Lamentablemente, dijo el representante de los pequenos propietarios rurales, el costo de los insumos tendra que elevarse en aproximadamente un 30 por ciento y no en 50, como han manejado algunos comerciantes voraces. De acuerdo a estimaciones, la devaluacion va a establecerse en 30 por ciento y en ese porcentaje habran de elevarse los productos importados, en tanto los componentes nacionales tendran un incremento razonable de entre un 10 o 15 por ciento, asevero. En otro orden de ideas, Gonzalez Gortazar se refirio al problema de las carteras vencidas, del que dijo se reestructuro en un 74 por ciento durante 1994. Respecto a "El Barzon", en el sentido de declarar moratoria indefinida a los bancos, el senador de extraccion priista aseguro que este movimiento agrupa a un reducido numero de campesinos, "nunca ha sido ni sera una agrupacion representativa de los verdaderos agricultores y ganaderos", reitero. .