28 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: ACTO CAMPESINO DE APOYO AL GOBERNADOR MADRAZO CABEZA: Gobernabilidad en Tabasco, si hay democracia, advierte Lopez Obrador CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 6 de enero.El conflicto poselectoral no da visos de terminar pronto, cuando el unico punto de acuerdo que ha habido entre el gobierno del estado y el movimiento perredista, es que ambos tienen "todo el tiempo que sea necesario" para esperar el resultado del dialogo entre la dirigencia nacional del PRD y la Secretaria de Gobernacion. Asi, mientras el gobernador Roberto Madrazo Pintado encabezaba dos actos publicos uno multitudinario con los campesinos, quienes le refrendaron su apoyo, su ex contrincante en los comicios estatales, Andres Manuel Lopez Obrador arengaba a otra multitud a no claudicar en el movimiento, al tiempo que convocaba a una asamblea para el proximo domingo donde tomaran decisiones y anunciaba que "en unos dias mas" declarara una moratoria a los bancos. En un discurso en tono cada vez mas alto, Lopez Obrador condiciona al gobierno federal: habra gobernabilidad si hay democracia. Preciso que solo hay dos opciones: una salida politica y legal, o esperar a que se desgaste el movimiento. "El gobierno no esta afligido por esta situacion", afirma el secretario de Gobierno, Manuel Tellaheche Bosch y asegura que pueden esperar. Durante un acto para conmemorar el aniversario de la promulgacion de la Ley Agraria de 1915, miles de campesinos refrendaron su apoyo al presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon y "a quien reconocemos como nuestro mejor aliado, el gobernador Roberto Madrazo Pintado". Alli, los campesinos "dejaron claro" que "ya no pueden permitir el beneficio de unos cuantos especuladores a costa del sacrificio de los de siempre" por lo que reclamaron se privilegie "el imperio de la ley, porque solo con ella puede garantizarse la participacion de todos en el progreso de Tabasco". Antes, Madrazo Pintado presidio una ceremonia de reconocimiento a empleados del IMSS, donde fue entrevistado el responsable de la politica interior del estado, Manuel Tellaheche Bosch, quien reitero que el gobierno no tiene intencion de desalojar a quienes estan en planton en la plaza de Armas. Dijo que se actuara "con extraordinaria prudencia y tolerancia" y pidio cordura a la ciudadania que ha solicitado se actue con "mano dura" contra los perredistas. Tellaheche insistio que la resolucion se encauzara por la via legal y "utilizando toda la prudencia que sea necesaria. Declino que haya ingobernabilidad en el estado, ya que dijo: "Si el gobierno no provoca ningun tipo de acciones, ni ellos (los perredistas) provocan algo que se salga del dialogo, creo que no peligra nada mientras no haya enfrentamientos". El gobierno no esta afligido por esta situacion, asevero, "podemos esperar todo el tiempo necesario (para que) estas personas, que son un movimiento real con un liderazgo natural, se acerquen a resolver de alguna manera el problema con nosotros". Reitero que el gobierno trabaja "perfectamente bien" y esta bien establecido, por lo que los recursos han empezado a fluir en los gobiernos municipales "incluso los cuatro ayuntamientos que maneja el PRD", dijo. Aumentara la presion Por su parte, Lopez Obrador, en un multitudinario mitin en la Plaza de Armas, informaba a los asistentes que Gobernacion tiene ya todo el expediente con las presuntas pruebas del "fraude electoral", y les habia pedido tiempo para darles una respuesta, pero "si el gobierno esta pensando que va a ganar dandole largas a este asunto, de una vez le voy a responder: este movimiento no se va a desgastar". Agrego que alli estaran "el tiempo que sea necesario". No van a poder gobernar el estado, "que se entienda: Todo se resume en una juego de palabras, para que haya gobernabilidad en Tabasco, tiene que haber democracia". Acuso que el gobierno va a organizar a la llamada sociedad civil "para empezar a exigir mano dura, es decir, represion", pero vaticino que no les funcionara por ser un "gobierno ilegal". Arremetio entonces contra los empresarios que han pedido el desalojo (a los lideres, a quienes llamo "alcahuetes"), y aclaro que la lucha no es contra los productores. Anuncio que "en unos dias mas" se reunira con quienes tienen problemas de carteras vencidas, "porque en Tabasco tambien vamos a declarar una moratoria de pagos. Nadie va a pagar en los bancos, mientras no haya condiciones de justicia", dijo. Agrego que los medios de comunicacion emprenderan una campana contra los dirigentes perredistas, por lo que hizo un llamado a los "empresarios del periodismo y periodistas" para no seguir la linea del gobierno, porque "no van a hacer gran cosa... de por si ya no se les cree, si siguen en esa postura, nadie les va a creer". Aqui vale mencionar que el hostigamiento en contra de los reporteros ha arreciado por parte de los inconformes, lo cual fue justificado por Lopez Obrador con el argumento de que "al pueblo lo han hostigado por mucho tiempo" y propuso como solucion al acoso, que los reporteros hagan plantones frente a los periodicos. Al final de la larga intervencion, el dirigente pidio a sus seguidores continuar esperando y aseguro que el gobierno federal solo tiene dos opciones: que verdaderamente quiera una salida politica con fundamento legal y que se resuelva (el conflicto), o que quieran desgastarnos, que pase el tiempo y empiece a dominar las cosas. No claudicaremos", dijo. Cito para una asamblea general el proximo domingo, luego de realizar una marcha hacia la Plaza de Armas, donde tomaran los acuerdos para continuar la resistencia. En el Congreso del Estado, durante la tercera sesion de la LV Legislatura, a la que por primera vez acudio la bancada perredista, mantuvieron la misma postura de Lopez Obrador los diputados del PRD, en tanto que los priistas entraron en defensa de la legalidad del proceso electoral y del gobierno de Madrazo Pintado. .