19 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: BRAVO MENA: SI A LA PRIVATIZACION CABEZA: Conchello, en contra de malbaratar nuestros sectores energeticos CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ En tanto que el senador Felipe Bravo Mena declaro que de acuerdo a la orientacion de la plataforma de Accion Nacional se ve con buenos ojos la propuesta de privatizacion, su correligionario del blanquiazul, Jose Angel Conchello, manifesto que esta en contra de la malbaratacion de nuestros sectores estrategicos y acuso que la privatizacion esta investida en "extranjerizacion". A su vez, el senador perredista, Heberto Castillo, menciono que la venta de Pemex es el pago que tiene que hacer la nacion a cambio del prestamo de los 18 mil millones de dolares. "Es la condicion dijo que impusieron los organismos financieros y por eso se abren las puertas de la paraestatal". Entrevistados por separado, los tres legisladores coincidieron en que la discusion en torno a la crisis economica y las medidas que se estan planteando para buscar la solucion, sera dificil, puesto que ni siquiera en el seno de los propios partidos existe consenso al respecto. Sin embargo, sostuvieron que se trata de una responsabilidad historica que los legisladores tendran que asumir con patriotismo. Abordado en las modernas oficinas del Senado ubicado en el edificio denominado El Caballito, Bravo Mena senalo que para nadie es un secreto que de acuerdo a su plataforma politica, el PAN es un partido que se ha pronunciado por la menor injerencia del Estado para darle mayor libertad a los actores economicos de impulsar el desarrollo del pais. Si bien aclaro que la decision final del PAN se establecera una vez que se conozcan las iniciativas del presidente Zedillo, y una vez que se haya realizado un analisis al interior de este instituto politico, en principio considera necesario que se lleve a cabo un mayor proceso de privatizacion y en consecuencia se revise la Constitucion para que se efectuen las reformas que se requieren. Sin embargo, advirtio que debe prevalecer la idea de que si hay reforma economica, esta no se debe desvincular de la politica, por lo que hizo un llamado a las fuerzas politicas para que el periodo extraordinario de sesiones no se vaya a convertir en un obstaculo que impida aspirar a alcanzar el dialogo nacional para crear un consenso sobre el rumbo del pais. Por otro lado, el senador panista, Jose Angel Conchello, explico que el Estado debe ser rector de la economia no dueno de la misma, sin descuidar areas estrategicas del desarrollo nacional. Inquirio que este nuevo proceso de privatizacion, sea mas bien un proceso de extranjerizacion. Asevero que es una vergenza nacional que haya cambios en la estrategia economica, y que ahora se pretenda modificar la Constitucion, no por una modificacion en los criterios, sino por quiebra economica, producto de los errores cometidos por la anterior administracion. En otro orden, Heberto Castillo, senador por el PRD, senalo que se estan vendiendo al extranjero los recursos estrategicos del pais. Pero de hacerlo, dijo, se estaria entregando la soberania nacional. Opino que la presion del exterior es fuerte, por lo que ahora mas que nunca los mexicanos debemos enfrentar unidos esta situacion bajo el signo de un acuerdo nacional emanado de las verdaderas fuerzas politicas y sociales de Mexico. .