16 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: CONMEMORAN EL 85 ANIVERSARIO DE LA UNAM CABEZA: Descarta Sarukhan aumentos a cuotas; llaman a la excelencia academica CREDITO: ERNESTO PEREA Anadio que en caso de que hubiera un ajuste al presupuesto, se tendrian que priorizar algunas areas. Respecto a si haria un llamado al gobierno para que no disminuya el gasto en educacion, expreso que "la educacion es una tarea y una accion fundamental para ayudar a que el futuro del pais sea capaz de sortear las dificultades economicas". Dijo que en el pasado "hemos tenido muchas devaluaciones" y eso no debiera determinar en ningun momento un incremento a las cuotas, ademas, esa decision tendria que tomarla la UNAM, a traves del Consejo Tecnico. Confio en que los creditos que tiene este centro de ensenanza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), no se vean afectados, porque ya se encuentran en operacion y fue un prestamo que se arreglo con el gobierno mexicano. Asimismo apunto que con la devaluacion, la venta de equipos "nos va a salir mas cara", pero dijo no saber la magnitud de ello. Reitero que la educacion es fundamental para el desarrollo del pais. Por otra parte, connotados universitarios que estuvieron presentes en la ceremonia del 85 Aniversario del la UNAM, coincidieron con Jose Sarukhan en el sentido de que el momento actual no es la primera vez que la Universidad vive una situacion dificil, y accedieron a dar su opinion sobre la crisis que vive el pais. Sergio Garcia Ramirez dijo: "espero que esto no afecte a la Universidad, porque de ella depende el futuro de la nacion y no deberiamos permitir que la crisis economica -que es ciertamente grave- se refleje en la Universidad porque esto pudiera lastimar la formacion de recursos humanos para el futuro del pais". Dijo que no es la primera vez que se enfrenta esta situacion y que "tenemos que usar la imaginacion para adaptarnos a los posibles recortes presupuestarios, si llegaran a darse". Hector Fix Zamudio, exdirector del Instituto de Investigaciones Juridicas y ex miembro de la Junta de Gobierno, senalo que ante los retos por los que atraviesa la Universidad y el pais se tratara de seguir por el camino de la "excelencia y la calidad". Que no se incluya la educacion en la reduccion del gasto publico Por otra parte, el Comite Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), encabezado por Elba Esther Gordillo, se reunio con el titular de Gobernacion, Esteban Moctezuma, a quien plantearon su interes por entrevistarse con el presiente Ernesto Zedillo para exponerle que en la reduccion del gasto publico no se incluya a la educacion, porque este es un sector fundamental y estrategico para garantizar el desarrollo de la nacion. .