15 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: PROPOSITO COMUN, SUPERAR LA EMERGENCIA ECONOMICA CABEZA: Sectores productivos de los estados se adhieren al Acuerdo de Unidad CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS En esta entidad, funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), encabezados por el administrador general de Recaudacion, Angel Ramirez Castillo, autoridades del gobierno del estado y dirigentes de los distintos organos empresariales, firmaron un acuerdo para poder dar solucion a la problematica fiscal que vive la media peninsula. Entre los seis puntos a los que llegaron de acuerdo, destacan: la no intervencion de la SHCP de hostigar al contribuyente; estrechar la comunicacion entre la dependencia y los contribuyentes; establecer una mesa de analisis de los casos criticos; disposicion de la Secretaria para agilizar la devolucion del IVA al causante; revisar la problematica del Estado de manera interinstitucional ante la nueva realidad economica que vive el pais; y que el gobierno estatal coadyuvara en la solucion de la problematica. Por otra parte, el director de Obras Publicas del Gobierno del Estado informo que por instrucciones del gobernador Guillermo Mercado, se suspendera durante e l primer trimestre del ano, todo tipo de obra publica. En Monterrey, el gobernador Socrates Rizzo Garcia presento ante representantes del sector productivo de la entidad y el secretario de Trabajo y Prevision Social (STYPS), Santiago Onate Laborde, el Programa de Fomento Economico y Apoyo a la Economia Popular que contempla la atencion a pequenas y medianas empresas, desempleados, vivienda y abasto popular. Senalo que se pretende la creacion, en ocho dias, de un Consejo Estatal de la Pequena y Mediana Empresa que operara conforme a lineamientos de la Comision N acional, con enfasis en la desregulacion, simplificacion y fomento a la inversion y empleo. En tanto, el presidente del Centro Bancario, Francisco Gonzalez Martinez, informo que el sistema bancario regiomontano se comprometio a prorrogar el adeudo del sector empresarial afectado por el alza en las tasas de interes. Agrego que de momento, "todos los bancos aceptaran aplazar los pagos de capital y tendran medidas mas alla de esta simple prorroga de aumentos de capital". Destaco que aceptaran la ampliacion de los plazos, lo cual significa "la quita de intereses", refinanciamiento de intereses y en los casos de los bancos que puedan hacerlo, una disminucion de los margenes de intermediacion. En Merida, capital yucateca, los empresarios locales dijeron estar dispuestos a participar en el esfuerzo nacional de colaboracion para buscar superar los problemas economicos del pais. El presidente de la Canacintra en el estado, Carlos Garcia Nazar, explico que en consecuencia, los afiliados a esa organizacion buscaran que los aumentos en los precios de los productos se apliquen "en lo minimo posible". El cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iniguez, dijo que en un pais democratico como Mexico "todos somos iguales, no debemos crear dioses, si hay responsables o corresponsables de la devaluacion y la crisis economica, se puede actuar". Destaco que se tiene que superar el problema economico que esta en la superficie, pero mas el que esta en el fondo y que es de tipo moral, para que haya justicia, equilibrio y honestidad. El prelado conmino al sector productivo a contrarrestar la inflacion y la carestia qu e arrastra un fenomeno financiero de la magnitud del nuestro, para que no nos lleve de tumbo en tumbo y pueda evitarse la premisa que un pueblo empobrecido sea un pueblo satisfecho. En tanto los empresarios locales se adhirieron al Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica, el gobernador Rogelio Montemayor Seguy anuncio la reduccion del presupuesto estatal, medida que "impactara en menor medida a la inversion publica". El Ejecutivo estatal firmo un acuerdo con los constructores del estado para "continuar con la construccion de viviendas de interes social", e informo que se firmaron 60 convenios con organizaciones y empresas para evitar la especulacion y los desordenes de p recios. El mandatario coahuilense expreso que "dadas las condiciones actuales de la devaluacion, el mayor impacto se sentira en la franja fronteriza y para reducirla, se pondra en marcha un programa especial de apoyo para aquellos municipios". .