14 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: JORGE BUSTAMANTE CABEZA: Hasta 800 pesos costara cada cruce ilegal hacia EU CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Alerto que ante la politizacion del problema a partir de Pete Wilson se evidencio que hablar mal de Mexico da votos a los politicos estadounidenses, debemos estar atentos para que la crisis que enfrenta el pais no se convierta en un nuevo motivo de "linchamiento" contra nuestro pais que agudice todavia mas la situacion de nuestros braceros. De igual manera advirtio que existe el riesgo latente de que el Partido Republicano, luego de su triunfo politico el pasado 8 de noviembre, trate de hacer de la 187 una politica nacional. Lo anterior explico es parte de una politica inconsistente del gobierno estadounidense, que por un lado nos acepta como socios comerciales y por otro nos trata como enemigos. A pregunta expresa sobre el impacto que tendra la devaluacion del peso para los aspirantes a ingresar ilegalmente a la Union Americana, abundo que en principio se incrementaran los costos y los gastos de la migracion. Puntualizo que un mexicano que obtiene un trabajo en San Diego, por ejemplo, tuvo que intentar cruzar cuando menos tres veces la frontera, y cada intento significa dinero que hay que pagar en dolares. Ahora que se incremento el patrullaje en la linea fronteriza, el numero de tentativas puede duplicarse. Tras sostener que el costo de cada cruce puede elevarse hasta 800 nuevos pesos en promedio, acoto que a la necesidad de obtener un mejor ingreso no sera motivo suficiente para alcanzar la frontera, puesto que no cualquier mexicano puede tener esa cantidad para sortear toda la ruta. "De la devaluacion dijo no hay una relacion, ni mecanica ni automatica, de que va a aumentar el numero de mexicanos que van a cruzar la frontera", por lo que insistio en que deberemos evitar por todos los medios posibles que se nos quiera poner en el banquillo de los acusados por la presunta alerta de que haya una avalancha de indocumentados. Preciso que en enero, por cuestiones ciclicas que tienen que ver con los tiempos productivos de los estados surenos de la Union Americana, se incrementa la migracion. Existe oferta de mano de obra de unos 870 mil trabajadores, puntualizo, la cual es por cierto menor de la que nos adjudican en Estados Unidos. .