13 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: RICARDO POZAS CABEZA: Debe ser plural y democratico el director del IFE CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Luego de informar que se entrevisto con el titular de la Secretaria de Gobernacion, Esteban Moctezuma, para comunicarle su intencion de renunciar al cargo para reincorporarse a la vida academica, Pozas Orcacitas manifesto que la reforma politica no es unilateral ni involucra a un solo partido, sino que debe involucrar el peso y el papel de todos los actores sociales y politicos. La reforma politica debe competir a todas las fuerzas partidistas y sociales del pais, teniendo como base los principales sucesos que han conmovido a la sociedad, que van desde el conflicto de Chiapas, hasta las nuevas formas de organizacion y asociaciones civiles. Explico que de entrada cualquier reforma politica cambia escenarios y repercute en las estrategias y organizacion de los partidos. Abundo que "si a uno le mueven los escenarios y le cambian las reglas del juego, debe revisarse a si mismo para poder adaptarse y mejorar su posicion en los nuevos tiempos politicos". Abordado en las instalaciones de la dependencia, el consejero ciudadano considero que la reforma del PRI tendra que ver necesariamente con la reforma politica nacional, no como Revolucionario Institucional, sino como partido y como actor importante de la vida nacional. Tras senalar que sin la intencion de renunciar al Consejo General del IFE antes de que se realicen las reformas, pero con la firme decision de regresar a la vida universitaria, dijo que su actividad como consejero es incompatible con su cargo de director del Instituto de Investigaciones Sociales. Descarto cualquier presion para ello y reitero que se trata de una decision personal. A pregunta expresa sobre el perfil del nuevo director general del IFE, Pozas Orcacitas sostuvo que debe ser una persona que tenga autoridad moral, publica y politica. Ademas, anadio, debe ser un hombre o mujer que tenga el reconocimiento de todos los partidos politicos. Insistio en que debera ser una figura publica que tenga conocimiento tecnico claro de lo que significan los procesos electorales. Rechazo que tenga que ser necesariamente algun funcionario publico, ya que si algo se destaco en el pasado periodo de sesiones del consejo general, es que hubo una gran participacion de la sociedad civil. Comento que para alcanzar las reformas deseadas, se tendra que hacer un enorme esfuerzo de consensos, porque son reformas de Estado y en consecuencia afectan procedimientos, funcionamientos y formas de representacion, ademas de que el Estado no es una entidad independiente o autonoma de la sociedad. Sobre el posible sustituto de sus funciones en el IFE, dijo que posiblemente podria entrar su suplente, que en este caso es el doctor Jose Luis Soberanis, director del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM. .