1 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: La otra cara de la globalizacion La crisis del peso ha servido, entre otras cosas, para poner de relieve el otro aspecto del proceso de globalizacion en que se haya inserta la economia internacional. No solo significa integrar mercados cada vez mas amplios y remover barreras arancelarias y para-arancelarias, como ha hecho nuestro pais, sino tambien supone una interdependencia y un delicado equilibrio entre las distintas economias nacionales. Es, de este modo, como el problema financiero mexicano repercutio inmediatamente en las principales bolsas y mercados. Por eso han acudido, en ayuda de Mexico creando un fondo para su estabilizacion financiera, ademas de sus socios comerciales, otros paises. En ese sentido, Japon declaro ayer que junto con Estados Unidos, adoptara "compromisos sustanciales" de apoyo a nuestro pais; asi como se anuncio que el Grupo de los Siete estudiara, a su vez, que medidas de auxilio adoptara. Esto demuestra, por otro lado, lo acertado que resulto participar en diversos bloques economicos: el Tratado de Libre Comercio (TLC); el Foro Economico de la Cuenca del Pacifico (APEC), o la Organizacion de Cooperacion y Desarrollo Economico (OCDE). Asimismo, Mexico no solo se ha integrado a esta globalizacion a traves de diversos organismos y acuerdos, sino que tambien emprendio, en los ultimos anos, una serie de reformas estructurales que hoy le permiten afrontar la crisis desde una base sana. No hace falta tener mucha imaginacion, para suponer que seria hoy de Mexico, si ademas del desequilibrio de la balanza comercial tuviesemos deficit publico, un alto endeudamiento y una politica proteccionista. Todo esto es lo que permite el optimismo en el corto plazo. EPIGRAMA La Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangelicas dijo que para salir de la crisis, los funcionarios publicos deben aportar la mitad de sus "altisimos salarios": Para salir del abismo, quienes tienen buenos puestos deben mostrarse dispuestos. Ciertas iglesias, lo mismo... al fin ni pagan impuestos! Rafael Cardona L. .