SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: CONVERSACIONES CABEZA: LA CRUZADA DE LUIZ MARQUEZ CREDITO: XAVIER QUIRARTE La anciana deambulaba por la casa todo el dia cantando con su voz de soprano viejas arias de opera italiana. Su nieto Luiz Marquez la observaba arrobado, saboreando cada frase de un idioma que le sonaba extrano pero atrayente. En ocasiones su abuela cantaba al unisono con su madre, quien tambien tenia buena voz, aunque nunca se dedico profesionalmente a la musica. Ademas de los juegos naturales de la infancia, el pequeno tambien se divertia tratando de arrancarle sonidos dulces a una armonica y a las fla utas de carrizo que el mismo construia. Asi transcurrio su infancia. Como muchos adolescentes, trato de aprender la guitarra y el bajo para algun dia formar un grupo de rock. Finalmente se decidio por la armonica y deambulo por varios grupos de blues y rock. Uno de ellos, el trio Arbol, incluso llego a figurar como uno de los mejores interpretes de blues y rhythm and blues en la decada de los setenta. En la busqueda de su sonido propio, Luiz experimento con varios generos y corrientes para desembocar en el jazz. Desde entonces han pasado cerca de quince anos, pero el saxofonista Luiz Marquez, ahora radicado en Belgica, recuerda claramente el dia que participo en el Concurso Nacional de Jazz, organizado por la UNAM y el Museo Universitario del Chopo. En entrevista celebrada durante una breve visita a Mexico, senala que en aquella ocasion la big band en la que militaba, llamada Ebbo (que en yoruba quiere decir "el hechizo protector"), gano el tercer lugar del concurso. Seis saxofones, cuatro trompetas, tres tr ombones, bateria, bajo, piano y percusiones confluian en Ebbo, desafortunadamente una banda de vida efimera. Ante el panorama raquitico para tocar jazz en nuestro pais durante esos anos, Luiz formo un trio y se fue a trabajar a Nueva Inglaterra. En aquella ciudad tocaba una fusion de musica flamenca, latina y jazz. "Queria estudiar, experimentar y encontrar otras cosas porque en Mexico no pasaba nada". Aunque regreso por un tiempo con la intencion de dirigirse en seguida a Nueva York, se encontro con unos amigos y formo con ellos un cuarteto. El grupo toco durante un ano en una discoteca de Mazatlan una mezcla de jazz, reggae, funk y rhythm and blues. "Lo curioso es que a pesar de que era una discoteca podiamos tocar la musica que queriamos. El grupo se desintegro pero entonces conoci a quien seria mi esposa; ella me convencio de irme a Belgica, de donde es originaria". Lo que por muchos anos se le habia negado en Mexico, lo encontro en ese pais europeo: un lugar para tocar su musica y un publico dispuesto a escucharlo. "Me fui con la intencion de estar alli seis meses para probar, y ya han pasado doce anos. En Belgica hay mucha competencia, hasta cierto punto parece muy saturado, pero lo que me mantiene es que tengo mucha libertad para expresar mi musica. Si se me ocurre dar un concierto solo encuentro un lugar donde puedo hacerlo; si quiero hacer un dueto, que muchas veces lo hago, o tocar en trio, siempre encuentro espacios y hay gente interesada en lo que hago". Aunque no le gusta etiquetar la musica que realiza con su grupo Mezcal, define su trabajo como etnojazz, que consiste en utilizar las raices etnicas, no solo del folclor mexicano sino tambien de otros paises latinoamericanos, para fusionarlas con el jazz. Ademas de tocar los temas con instrumentos autoctonos improviso con ellos". Durante dos anos Luiz ha trabajado en una universidad belga en el campo de la musica electronica, pero con Mezcal no utiliza sintetizadores o samplers de ninguna especie. "Uso toda clase de saxofones, diferentes tipos de flautas y silbatos; depende del contexto en el que me presente. No uso sintetizadores, prefiero crear mis atmosferas con instrumentos acusticos; mi guitarrista toca un instrumento electrico, pero no recurre a los sintetizadores". Con su grupo Mezcal grabo el disco Danza para la compania belga independiente HARA. "No tienen experiencia en la promocion de grupos musicales porque mas bien se dedican a apoyar exposiciones plasticas o pequenas representaciones de teatro, siempre relacionadas con el arte marginal. Si bien esto significa para nosotros un halago, por el lado comercial no funciona porque no tienen mucha experiencia". HARA invirtio las ganancias de una muestra plastica en la grabacion de Danza. Un amigo de Marquez les presento una grabacion del trabajo de Mezcal y les agrado. Estaban a punto de grabar un cuarteto clasico y finalmente decidieron que el trabajo jazzistico resultaba mas interesante. Si bien el disco no ha tenido la cobertura que el grupo quisiera, les ha servido como carta de presentacion. En varias ocasiones Mezcal ha participado en el Jazz Rally, festival multitudinario en el que participan alrededor de 600 jazzistas ante cerca de cien mil espectadores. Luiz Marquez se muestra orgulloso por el hecho de que el grupo siempre es anunciado como mexicano, a pesar de que el resto de sus integrantes provienen de otros paises. "Incluso en algunos programas en los que se anuncian los estilos que se van a interpretar hacen mencion del jazz mexicano de Mezcal". El proposito de la visita de Marquez a Mexico es el de concretar una grabacion en la que piensa invitar a varios de los musicos mexicanos que admira, asi como al guitarrista Eric Neels, quien es un elemento basico en el sonido de Mezcal. "No puedo decir todavia quienes estarian porque apenas estamos en platicas, pero quiero invitar exclusivamente a musicos de primer nivel". A traves de su etnojazz, Luiz Marquez realiza una especie de cruzada para que la gente conozca al verdadero Mexico y se borren los estereotipos. "Quiero mostrar en el extranjero que estamos haciendo cosas nuevas en la musica y que en Mexico hay musicos muy capacitados. Una grabacion como la que pretendo hacer nos hara alcanzar otros niveles, otros mercados. Ya hay gente interesada en nuestro trabajo y eso hara posible que nuestra musica llegue a mas publico". El saxofonista se ha abierto camino con su propia musica en Belgica y a partir de este proyecto de grabacion quiere compartir ese logro con otros compatriotas. "Si insistimos vamos a abrir mas puertas. En Belgica estoy contribuyendo a abrir un poco la brecha para que otros grupos entren mas facilmente. Entonces el publico se dara cuenta de que en Mexico esta pasando algo" .