SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: ENRIQUE KRAUZE EN EL SEMANARIO TIME CABEZA: "La erupcion financiera", oportunidad para Zedillo de realizar cambios Paradojicamente, nuestra desafortunada erupcion financiera puede contribuir a que Mexico restablezca su credibilidad, dandole a Zedillo la oportunidad de sumarse tres puntos: paz en Chiapas, realismo economico y democracia, comenta Enrique Krauze en su articulo "El presidencialismo imperial" de la revista Time de la proxima semana. Para Krauze, Zedillo se diferencia de Carlos Salinas en que ha tendido a crear puentes con la oposicion de izquierda y ha invitado a miembros de la oposicion, como Antonio Lozano, a su gabinete. Segun Krauze, "la administracion de Salinas confundio el virtuosismo en el manejo de las finanzas con las soluciones economicas, pasando la cuenta a Zedillo". El hecho es que lograr enormes entradas de inversiones del extranjero no es lo mismo que crear companias capaces de exportar. La unica solucion para Mexico es pagar su deuda y continuar exportando, comenta Krauze. "Una relacion mas realista entre el peso y el dolar es lo primero que se debe poner en ese punto", indico. El historiador mexicano hace un analisis de la personalidad y desempeno de los presidentes que ha tenido nuestro pais desde 1964. De Gustavo Diaz Ordaz comenta que sufria de delirio de persecucion; de Luis Echeverria, que gasto sus 6 anos en desligarse de la masacre de la Plaza de Tlatelolco; de Jose Lopez Portillo, que considero el petroleo mexicano como un regalo divino; de Miguel De la Madrid, que tuvo una gran precaucion en la apertura economica; de Carlos Salinas, que sus reformas se basaron en posponer el tema de una paridad real del peso frente al dolar. De Zedillo comenta que es el modelo perfecto: es un economista de Yale al mismo tiempo que proviene de un medio popular. En el reportaje de portada, tambien dedicado a Mexico, el Time maneja que uno de los grandes retos de las autoridades mexicanas sera que despues de la devaluacion el peso regrese a su valor real, entre 4 y 4.5 por dolar. Para ello, comenta el semanario, se estan garantizando los pagos de los bonos gubernamentales en Cetes y Tesobonos, cuyas tasas se han elevado al doble con la finalidad de atraer recursos liquidos. Otra forma de allegarse recursos sera la desincorporacion de empresas, entre las que se encuentran las relacionadas con Pemex, pero dejando por el momento fuera a los inversionistas extranjeros. Sin embargo, en el articulo principal del Time se senala que la devaluacion, con todas sus consecuencias negativas sobre la confianza de los inversionistas foraneos, servira para atacar el crecimiento del deficit comercial de Mexico. De acuerdo al articulo, otro reto sera que el Acuerdo de Unidad logre una inflacion de 15 por ciento, aunque los expertos la estiman en 20 por ciento. .