SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: BONDES, LOS AFECTADOS CABEZA: Rebaja Moodys la calificacion a titulos de deuda mexicana NUEVA YORK, 6 de enero (EFE).-La agencia de calificaciones de riesgo Moodys rebajo hoy las calificaciones a los titulos e instrumentos financieros de la deuda mexicana en pesos a raiz de la crisis financiera en Mexico. La revision afecta a los Bonos de Desarrolo del gobierno federal (Bondes), cuya calificacion bajo de un Baa1 a un Baa3. La calificacion de los titulos de deuda a corto plazo, como los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) y los Tesobonos (Bonos de Tesoreria), con vencimiento a mas de un ano, fue de grado de un Prime-2 a un Prime-3. La agencia de calificaciones de riesgo confirmo el mantenimiento de la calificacion Ba2 a los titulos mexicanos de deuda en divisas. En ese ultimo apartado tambien confirmo la calificacion Ba3 de los bonos par y de descuento. Sin embargo, Moodys bajo de Ba2 a B1 la calificacion de los depositos a largo plazo y en divisas de las entidades mexicanas Banco Nacional de Mexico, S.A. (Banamex) y Banco de Comercio, S.A. En su analisis, Moodys senala que la calificacion Prime-3 refleja el paquete de ayuda financiera de 18 mil millones de dolares concedido a Mexico por varios paises, bancos e instituciones internacionales para estabilizar el sistema financiero de pais. La nueva calificacion tambien responde al programa de estabilizacion anunciado esta semana por el gobierno mexicano para intentar controlar el impacto inflacionario de la depreciacion del peso en los salarios y precios nacionales, lo que puede permitir el pago en los plazos establecidos para los proximos meses de importantes sumas de deuda mexicana, segun Moodys. "La aparente intencion del gobierno mexicano de pedir al Fondo Monetario Internacional un acuerdo stand by (lineas de credito), debera ayudar a restaurar la confianza de los inversores extranjeros" en el pais latinoamericano, afirmo la agencia de calificaciones de riesgo. Moodys indica en su informe que seguira con atencion la evolucion de la situacion financiera mexicana y los flujos de divisas hacia Mexico, y desde el pais al extranjero, para determinar si es necesaria otra revision de las calificaciones de la deuda del pais. .