SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: INFLUYERON VENCIMIENTO DE TESOBONOS Y TREGUA EN CHIAPAS CABEZA: Presion sobre el mercado cambiario; el dolar se cotizo en N$5.75 SECUNDARIA: La Bolsa gano 0.34%; en su balance semanal perdio 5.12% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Los mercados financieros domesticos volvieron a mostrarse presionados y expectantes ante el vencimiento en la medianoche de la tregua decretada por el llamado Ejercito Zapatista. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que en toda la jornada tuvo un comportamiento negativo, concluyo la sesion con una perdida de 0.84 por ciento, para finalizar la primera semana del ano con un retroceso acumulado de 5.12 por ciento y fijar su principal indicador en los 2 mil 253.93 puntos. En relacion al mercado cambiario, el peso volvio a perder terreno frente al dolar y en las casas de cambio, la divisa al menudeo se negocio a la compra en 5.00 nuevos pesos y a la venta en 6.00 pesos vigentes. De acuerdo a Banco de Mexico, en las operaciones en las que la divisa se pacta a dos dias habiles, en el mercado de mayoreo, la moneda estadunidense tuvo un precio en la apertura de 5.45 nuevos pesos, llego a estar a 6 pesos y cerro en 5.75 pesos, a diferencia de los 5.35 pesos de la vispera. La demanda del dolar estuvo sostenida, y analistas financieros no descartaron que tras el vencimiento de 650 millones de dolares en Tesobonos el pasado jueves, estos recursos pudieron haberse trasladado a la compra de dolares. En el exterior, el peso mexicano se cotizaba ayer viernes a 5.60 pesos por dolar en el mercado de cambios de Nueva York, contra 5.48 previamente y 5.30 del jueves. Las tasas de interes de los Cetes en el mercado secundario en operaciones de reporto tambien tuvieron un aumento al pasar de 27.7 el jueves a 28.3 por ciento en promedio ponderado. El mercado bursatil mexicano se mantuvo prudente y a la expectativa ante el vencimiento de la tregua decretada por el EZLN y el volumen de las operaciones fue el equivalente a la mitad de un dia normal. Desde la apertura, el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV sufrio un comportamiento erratico al observar un retroceso de 1.04 por ciento, para posteriormente recuperarse paulatinamente, pero sin lograr revertir esa tendencia. De esta manera, el indice de la BMV iniciara operaciones el proximo lunes en los 2 mil 253.93 puntos. El volumen de acciones negociadas en el piso de remates ascendio a 87.6 millones de papeles con un importe superior a mil 25 millones de nuevos pesos, como producto de una operacion de 81 emisoras. De estas, 20 incrementaron sus precios, 47 bajaron y las 14 restantes se mantuvieron estables. Las acciones con mayores alzas de precios fueron encabezadas por Ericson *A, con 5.01 por ciento; Valle *B, 4.97M; y Texel *, con 4.46 por ciento. En contraste, las bajas correspondieron a Banpais *LCP, con 46.05 por ciento; Ica *, 8.45; y Banacci *1, con 8.15 por ciento. El comportamiento en los indices sectoriales fue mixto. El sector mas beneficiado fue Comunicaciones y Transportes, con un avance de 0.68 por ciento, mientras que el mas perjudicado fue la industria de la Construccion, con 3.80 por ciento. Por otra parte, Banco de Mexico informo que en la proxima subasta de valores gubernamentales ofrecera Cetes por un monto de 2 mil 800 millones de nuevos pesos, distribuidos en cuatro plazos (28, 90, 182 y 364 dias de vencimiento). Asimismo, despues de un mes de no haber ofrecido Tesobonos a un mes de plazo, vuelven a reaparecer con un monto de 200 millones de dolares, ademas de otra emision de 200 millones a 90 dias. .