SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: FERNANDO CORTINA LEGARRETA CABEZA: Los industriales, listos para negociar el paquete de simplificacion fiscal SECUNDARIA: Se ultiman detalles para la reunion con la Secretaria de Hacienda CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Concamin (Confederacion de Camaras Industriales), dio a conocer que los equipos de trabajo del sector industrial ya estan listos para sentarse, a mas tardar en 15 dias, si no es que antes, con las autoridades hacendarias y negociar el nuevo paquete de simplificacion fiscal, acordado en el Plan de Emergencia Economica. En entrevista con El Nacional, el dirigente de los industriales del pais senalo que solo se estan ultimando detalles, para que a la brevedad posible comiencen las platicas y llegar a un acuerdo por ambas partes, y "cuanto antes se pongan en marcha estas reformas". Expuso los principales puntos fiscales con los que llegara la Concamin a la mesa de negociacion. Fernando Cortina tambien comento sobre el fracaso o no de la politica economica. ¨Cual sera la postura del sector industrial ante Hacienda para negociar el paquete de simplificacion fiscal acordado en el Plan de Emergencia Economica? El sector industrial mantendra su postura de alcanzar una estructura fiscal que disminuya el costo-pais, que esta afectando a las empresas, al elevar precisamente sus costos de operacion. ¨Que propuestas haran para reducir esos costos? Indudablemente la recaudacion fiscal, la planeacion presupuestal y la inversion publica son elementos fundamentales de la economia, que a traves del gasto publico y la parte recaudatoria influyen en la distribucion del ingreso. Por eso, el sistema fiscal debera ser agil, sencillo y flexible para promover la inversion y el ahorro. Todo ello implicara necesariamente modificaciones al Codigo Fiscal de la Federacion. En estos momentos, nuestros equipos de trabajo ya estan listos para sentarse, a mar tardar en 15 dias, si no es que antes, con las autoridades hacendarias y negociar el nuevo paquete de simplificacion fiscal acordado en el Plan de Emergencia Economica. Solo se estan ultimando detalles para que comiencen esas platicas, y llegar a un acuerdo por ambas partes con el fin de arrancar lo mas pronto posible dichas reformas. Pero, ¨que propondran concretamente? Es un paquete sumamente extenso. Como comente, se estan ultimando detalles, pero basicamente se solicitara que se precise que las revisiones o auditorias no excedan de un plazo de 6 meses a partir del acta de inicio de la visita. Ademas demandamos un plazo de 45 dias a la autoridad para determinar sus observaciones y notificarlas al contribuyente. Otro punto que modificaria al Codigo Fiscal es lo relativo a disposiciones que establecen el derecho de recursos administrativos y demandas de nulidad de los con tribuyentes por el solo hecho de no cumplir requisitos formales, por lo cual se sugiere que se permita al contribuyente subsanar la omision a fin de propiciar una igualdad de circunstancias, puesto que a la autoridad si se le permite reponer actos administrativos. Tambien consideramos necesario suprimir de las diposiciones legales aquellas que se refieren a participar a los funcionarios fiscales proporcionalmente en el importe de las multas cobradas a los contribuyentes. Que la Secretaria de Hacienda ejerza sus facultades de revision y emitir el documento con las irregularidades detectadas en la empresas, antes de realizar la liquidacion, para lo cual se debera proporcionar dicho documento al contribuyente para que manifieste lo que a derecho convenga. Desaparecer la obligacion de acumular como ingreso los anticipos recibidos de clientes; eliminar el requisito de solicitar autorizacion en la determinacion de pagos provisionales, a efecto de que el pago del ISR guarde una proporcion con las util idades del periodo, entre muchos otros. Ustes demandaban la aplicacion de tasa cero del IVA a las importaciones de activos fijo e insumos no producidos en Mexico, con la actual situacion economica, ¨se modificara esta propuesta? Estamos analizando esto, asi como la del impuesto sobre automoviles nuevos, la eliminacion al 2 por ciento al activo de las empresas, ademas de la deducibilidad de las primas de seguros, del ingreso de las personas fisicas. En fin, seran negociaciones muy dificiles, puesto que se abordaran y tocaran temas muy delicados. El fin es que se puedan reducir esos costos, pero sin afectar a ninguna de las partes. ¨Como esta la situacion actual de la planta productiva? No dejamos de reconocer los avances logrados como una fase de readecuacion estructural necesaria, rapida y costosa. Sin embargo, el saldo nos arrojo un rezago competitivo de la industria y la polarizacion sectorial del crecimiento en casi todas las ramas productivas, situacion que es imperante revertir. Pero en estos momentos, lo importante es que nuestro objetivo primordial es acabar con la inflacion. Desde luego, va a haber una burbuja inflacionaria, pero hay que lograr que se frene lo mas breve posible y en el menor porcentaje. No es nada facil, estamos buscando la sobrevivencia de empresas con el unico fin de mantener el empleo, porque es la unica forma de sustentar al pais. Como sector empresarial siempre pugnaron por la continuidad de la politica economica, pero todo indica que fracaso, ya que hay una crisis economica y se presento la necesidad de firmar un acuerdo. ¨Representaria entonces tener que emprender una nueva estrategia y recomponer o disenar una nueva politica? No, no es un fracaso. Definitivamente seguimos respaldando el proyecto economico... El pais no debe cambiar. Estamos inmersos en un sistema de globalizacion, buscamos que cada dia aumente el comercio internacional de Mexico hacia el exterior, aprovechando los acuerdos comerciales, los beneficios que nos da estar dentro de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC antes GATT) y de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos (OCDE). Todo ello no se puede echar por la borda. Lo que estamos enfrentando es una crisis de liquidez de divisas que nos llevo a que se devaluara nuestra moneda, y estamos fincando las estrategias para superar esa crisis de credibilidad que condujo al ataque contra nuestro peso. Pero reitero que el proyecto economico debe continuar. .