SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: TIENDAS DEPARTAMENTALES CABEZA: Concluyo la tregua para mantener precios de productos importados SECUNDARIA: Productos nacionales podrian aumentar hasta 30 por ciento: Concanaco CREDITO: LAURA JUAREZ E. Este viernes concluyo la tregua pactada por las tiendas de autoservicios y departamentales para mantener los mismos precios que se tenian antes de la devaluacion para los productos de importacion, por lo cual, a partir de este sabado, todos los articulos de procedencia extranjera regigistraran ajustes, los cuales seran de acuerdo a la actual paridad del peso frente al dolar, y que significa un aumento en precios de aproximadamente 40 por ciento. Lo anterior, de acuerdo con la Asociacion Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (ANTAD), en tanto que German Gonzalez Quintero, presidente de la Concanaco, estimo que los productos nacionales podrian registrar un incremento de hasta 30 por ciento, dependiendo del componente de importacion. Entre los articulos que se veran afectados estan frijol, azucar, aceite y leche. Por su parte, la Secofi confirmo que se mantendran reuniones permanentes con los sectores productivos para verificar que los aumentos no sean injustificados, mientras que la Profeco recalco que su programa de inspeccion y vigilancia se seguira aplicando de manera rigurosa, y en el cual participan mas de 550 inspectores que recorren los comercios del pais. La dependencia que dirige Fernando Lerdo de Tejada, informo que hasta el momento se han aplicado mas de 300 clausuras y recibido 2 mil 576 denuncias de consumidores. Respecto a los incrementos en productos importados, la ANTAD preciso que el convenio con las autoridades fue de no elevar los precios en tanto no se realizara el estudio sobre el impacto de la devaluacion en la importacion de productos extranjeros, estudio que incluyo revision de aranceles e impuestos que se estaban pagando por la introduccion de articulos del exterior. Con el ajuste de precios, se espera que una gran cantidad de mercancia parada en la frontera norte inicie su introduccion al mercado nacional, aunque no se descarta que muchos de estos productos no lo hagan por lo elevado de sus costos para los mismos comerciantes mexicanos. German Gonzalez Quintero preciso en entrevista que dependiendo del componente y participacion en el producto final de los insumos importados, los articulos nacionales podrian subir hasta en 30 por ciento. Afirmo que productos como el arroz, lenteja, carne, frijol, azucar, aceite y leche se veran afectados. Explico que coordinadamente con la Secretaria de Comercio y la Procuraduria Federal del Consumidor, se esta revisando toda la cadena productiva de los productos, para cuidar que los aumentos no sean injustificados. Detallo que se trabaja con los productos basicos, para luego revisar todo el sistema comercial del pais. El presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo senalo que el aumento de precios en los productos que integran la canasta basica, es concertado, y advirtio que "de no respetarse el acuerdo, se originaria una quiebra generalizada de comercios, y por consiguiente la perdida de empleos", de los cuales este ano habra un deficit de 200 mil. En el caso de los margenes de ganancia para el sector comercio, Gonzalez Quintero apunto que "no puede haber una restriccion de estos porque tambien ha habido "un constante aprieto en los resultados de muchos negocios, muchos estan en niveles de subsistencia". Al reconocer que el incremento salarial ha sido insuficiente, acoto que durante l994 cerraron 30 mil establecimientos comerciales en todo el pais. .