SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: REALIZAREMOS CONSULTAS CON ESTADOS UNIDOS: TAKEMURA CABEZA: Anuncia Japon "compromisos sustanciales" de apoyo a Mexico TOKIO, 6 de enero (Notimex).-El gobierno de Japon anuncio hoy viernes que junto con Estados Unidos adoptara "compromisos sustanciales" destinados a contribuir en los esfuerzos de Mexico para superar su reciente crisis financiera. "Japon y Estados Unidos contraeran compromisos sustanciales para ayudar a Mexico", dijo el ministro de Finanzas Masayoshi Takemura en rueda de prensa luego de asistir a una reunion matutina del gabinete. El funcionario considero que la crisis mexicana desatada a finales de diciembre con una devaluacion de 3.4 a 5.4 pesos por dolar debido a un deficit en la cuenta corriente (que engloba la balanza comercial y de servicios), se ha convertido en la "mayor inquietud" de Estados Unidos y requiere ayuda internacional. En consecuencia, Japon "realizara consultas con Estados Unidos para extender compromisos sustanciales", manifesto Takemura sin especificar. Despues de las declaraciones de Takemura, el ministro de Relaciones Exteriores Yohei Kono informo que el canciller mexicano Jose Angel Gurria efectuara una visita a Tokio la semana proxima para analizar con autoridades japonesas la situacion economica de su pais. El gobierno mexicano anuncio el martes un Plan de Emergencia Economica para reducir el deficit y crear condiciones que permitan al pais retomar el camino del crecimiento economico mediante ajustes en el gasto, precios y salarios, ademas de asistencia internacional. Gurria llegara el domingo para la visita que concluira el miercoles siguiente, refirio Kono en rueda de prensa y senalo que la gira fue notificada a la cancilleria japonesa por el embajador mexicano Sergio Ernesto Gonzalez. Mexico "dice que el objetivo de la visita es explicar al gobierno japones y al sector privado" su situacion y las acciones anunciadas el martes, agrego Kono al informar que Gurria ofrecera el miercoles proxima una rueda de prensa. Kono adelanto que conversara con Gurria el proximo lunes para analizar en detalle las dificultades economicas de Mexico, mientras una fuente de la cancilleria aseguro que el funcionario mexicano tambien se reunira con dirigentes empresariales y financieros. "Mexico tiene una base economica firme, y por eso no creo que exista un cambio considerable" en la situacion del pais, expreso el canciller japones. El Banco de Tokio informo este viernes que bancos privados japoneses esperan entrevistarse con el canciller mexicano para conocer la situacion mexicana y luego tomar una decision sobre una posible linea de credito de apoyo a Mexico. "La visita de Gurria podria ayudarnos a tomar una decision al presentar un buen panorama" de la situacion economica mexicana, declaro a Notimex el vocero de la institucion bancaria, Yuichi Maeda. "Esperamos reunirnos con Gurria la proxima semana para discutir la situacion general de Mexico y ver en que forma podriamos colaborar", anadio. Maeda senalo que los bancos privados japoneses carecen aun de una decision final sobre el posible respaldo economico y que tampoco existe un plazo para adoptar una determinacion. La decision "depende de como se desarrollen las negociaciones entre nosotros, el Citibank de Nueva York, encargado de ese tipo de negociaciones, y las autoridades mexicanas", manifesto. Por otro lado, en Alemania se informo que el Banco Internacional de Pagos, con sede en Basilea, Suiza, abordara la situacion de Mexico tras la devaluacion del peso mexicano, durante la visita de Yasuo Matsushita, director del Banco Central de Japon, del 7 al 11 de enero. El Banco Central de Alemania, con sede en Frankfurt, informo a Notimex que las conversaciones a nivel del Grupo de los Siete (los siete paises mas industrializados) en las que se analizaran medidas de ayuda a la economia mexicana, fueron coordinadas por el Banco Internacional de Pagos. El Bundesbank manifesto que participo en las deliberaciones a traves de contactos entre su Consejo Central y el Banco Internacional de Pagos, considerado "el banco central de los bancos centrales de los paises desarrollados". .