SECCION CULTURA PAGINA 37 CABEZA: EL ASESINATO DE MOISES CREDITO: ridos de Freud, es un tanto desordenado; las repeticiones y recapitulaciones que contiene son reflejo de la incertidumbre que lo comprometia durante aquellos anos. Lo criticaron judios y cristianos. Moises era un noble egipcio, y la religion que dio al pueblo judio era una religion egipcia, afirma categorico Freud. No la politeista, con multitud de divinidades de diversas jerarquias y origen; no la regida por acciones magicas, ensalmos y ceremonias. Sino la religion de Aton. Dios unico, onmipotente e inaccesible. Todo comenzo cuando Tadujepa, una princesa asiatica de 15 anos, llego a Egipto en el 1366 a.C. para casarse con Amenofis III. Trajo consigo el culto al sol, que ya exisitia en Mitani, su reino. Quedo viuda a los dos anos y se caso con el hijo. Con Amenofis IV ascendieron al trono en 1364 a.C., profesaron e impusieron la fe de Aton a instancias de Nefertiti asi la llamaron los egipcios por hermosa, quien ademas era astuta, muy inteligente y cinco anos mayor que su marido. Amenofis IV cambio su nombre por e l de Akhenaton y prohibio los sacrificios humanos. La religion de Aton, que no se habia hecho popular, fue suprimida sin embargo, destruida y proscrita al morir este faraon. De hecho el monoteismo duro tan solo una decada, y muy pronto se rehabilito el politeismo. Segun esto, Moises habria sido un ambicioso egipcio con grandes cpacidades, leal seguidor del culto a Aton. Que al enterarse de la catastrofe prefirio salir de Egipto como caudillo de un pueblo esclavo a quien dio la religion de Aton, que los egipcios habia desdenado. Ademas de darles una nueva religion, introdujo en los judios la costumbre de los nobles egipcios de la cincuncision, en senal de un pacto con Dios. Era un modo de santificarlos y marcar su diferencia de los otros pueblos. En principio, la religion severa y exigente de Moises cayo en tierra esteril y los judios, en su andadura de 40 anos por el desierto, abandonaron a Aton y adoptaron como Dios a Yahveh: un dios volcanico, vengativo y sediento de sangre que conocieron en el oasis Meribat Qadesh. Mediador entre este dios y el pueblo fue Moises, no el que salio con ellos de Egipto sino otro: el yerno del sacerdote medianita Jethro. Si Freud tiene razon, entonces habrian existido dos personajes llamados Moises, uno egipcio y otro medianita. Sus diferencias se perdieron en la noche de los tiempos, y en el relato biblico los encontramos ya siendo uno. Moises el noble egipcio, gran hombre, legislador, politico y racionalista que recogio la antorcha del dios Akhenaton, fue asesinado en una revuelta, y el pueblo liberado por el repudio su religion. Otro Moises, el medianita, fue quien escucho en el Sinai, surgida de la zarza ardiente, la frase decisiva: significativos. A Yahveh se le atribuyo la hazana liberadora como un intento de sofocar el recuerdo del parricidio primordial. Freud cita a Ernst Sellin, quien en 1922 sostuvo el asesinato de Moises el egipcio. Hipotesis que apoyaba el mito sobre el asesinato del padre como origen de la cultura, establecido por el mismo Freud desde 1913 en Totem y tabu. Puede decirse que este ensayo es una aplicacion concreta de varios conceptos psicoanaliticos clave. Freud hace un recorrido por varios trabajos anteriores suyos, ne particular los que versan sobre antropologia. En verdad vale la pena seguir los pensamientos y reflexiones que hace Freud en esta, uno de sus ultimas obras. Psicoanalista y escritora. .