SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CABEZA: Cruz Parcero y la poesia artesanal CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez Todo esta quieto. Son las seis treinta y la entrada de Las buenas amistades permanece cerrada sin dar signos de presentacion literaria alguna. La noche comienza a caer en Francisco Sosa (a una cuadra de la Casa Reyes Heroles), y la pulqueria que habra de dar cobijo a la presentacion del poemario De vario amor (Edicion de Los Complementarios), de Leonardo Cruz Parcero (1969) no parece percatarse del pequeno pero constante flujo de amigos y convocados. Del vino de honor nada se sabe, salvo que ha sido sustituido por sesenta litros de fresco pulque y uno que otro de curado. A las siete con diez minutos de la noche, cerca de setenta personas abarrotan planta baja, escalera y tapanco de Las buenas amistades, y el ritual da comienzo. Primero habla el poeta Ramon Marquez, quien explica el origen de Los Complementarios y su vocacion de rescatar el libro artesanal. De vario amor inicia la coleccion 150 volumenes y lo hace hablando sobre el tema mayor y mas antiguo, el encuentro amoroso, la induccion al despertar de la carne a traves de la palabra. Para Eduardo Casar es evidente el tono unitario que imprime Cruz Parcero en toda su obra, desde antes de esta coleccion de textos que comprenden lo escrito entre 1988 y 1994. Lo sorprendente, senala Casar en medio de un bullicio interminable, es la capacidad para unir a esa vocacion poetica del amor, la del constructor del objeto mismo, del libro como un acto poetico en si que quiere ser acunado y sopesado junto con las palabras que contiene. Poesia de hondura que late en la misma frecuencia que la de Garcia Lorca o de Neruda, entre Poeta en Nueva York y Residencia en la tierra con su Tango del viudo. Poesia de artesano que abreva en la Musica lunar y solar de Bartolome, y en las largas horas de palabras de Machado y Hernandez, en la mas limpia tradicional hispanica. Con De vario amor, Leonardo Cruz Parcero revela sus dotes para silenciar con el murmullo, con la breve y pausada palabra que se sabe cierta y precisa. eblina, Cruz Parcero habla, y Valga repetir que .