SECCION ESPECTACULOS PAGINA 54 BALAZO: NOCHE DE EPIFANIA CABEZA: REYES MAGOS: PRESERVAR MILENARIA TRADICION Pocas fechas son tan entranables como la de los Reyes Magos, el dia de todas las ilusiones infantiles; y, como buena fiesta, como conmemoracion tradicional, el dia de Reyes tiene su propio simbolo gastronomico: el roscon, con su sorpresa incluida. Poco sabemos, realmente, de los llamados Reyes Magos. El Evangelio de San Mateo no dice ni quienes ni cuantos eran. Por supuesto, no se trataba de reyes y si, probablemente, de magos, entendido aqui el termino como referido a astrologos; en los viejos tiempos, astrologia y astronomia eran ciencias muy proximas. La tradicion cristiana, con el tiempo, quiso que estos Reyes Magos fueran tres y les puso nombre: Melchor, con su barba blanca; el barbirrubio Gaspar y el negro Baltasar. Segun tradiciones medievales, sus cuerpos estarian sepultados en la catedral de Colonia (Alemania), aunque Marco Polo senala que la tumba de los Reyes Magos esta en una perdida ciudad del Kurdistan, al sudeste del Caucaso, en el Asia mas proxima a Europa. Sea como fuere, aqui estan los Reyes Magos para repartir ilusiones y juguetes entre los pequenos, entre quienes creen en ellos. La verdad es que, hoy por hoy, lo de los regalos, por indudable tecnica comercial, se ha extendido a todas las edades; pero no es lo mismo la ilusion del nino que va a ver que le han dejado los Reyes en su zapato, en el balcon, que la del adulto que recibe la tipica corbata. No siempre se celebro como ahora el dia de la Epifania. Algunos eruditos estiman que esta festividad procede de la cristianizacion de las Basilindas de la antigua Grecia; vaya usted a saber. Parece cierto, eso si, que la Iglesia de la Alta Edad Media consideraba esta celebracion bastante ascetica; las cosas fueron cambiando a partir del siglo XI. De viejos tiempos, y de Francia, segun parece, viene la tradicion del pastel o roscon de Reyes, que oculta en su interior un haba hoy puede ser una moneda, una bisuteria, un munequito... que daba a quien la encontraba en su porcion la categoria de rey de la fiesta. Quien era distinguido con tal apelativo cenia una corona de papel dorado y podia elegir reina y ministros. Cada vez que levantaba la copa, los invitados gritaban "el rey bebe!", y hacian lo propio, con lo que la cosa solia acabar bastante nebulosa. Los protestantes, siempre enemigos de estas celebraciones tumultuosas, se apresuraron a buscar raices paganas en la fiesta; las tendra, sin duda, como las tiene la mismisima Navidad, pero ello no es motivo para aguarsela a los ninos... ni a los mayores. Hoy en Espana se mantiene la tradicion del roscon de Reyes, que suele tomarse para desayunar. No es de confeccion sencilla, de modo que lo mejor es comprarlo en una buena pasteleria o panaderia. En el fondo es una rosca, de forma circular o de corona, hecha con una masa de harina de trigo, mantequilla, azucar y huevos, decorada con frutas confitadas y, eso si, con su sorpresa dentro, aunque ya no se elija rey de la fiesta ni se beba. Una dulce celebracion del dia de Reyes, una tradicion hispanica que conviene preservar, mantener; no es que tengamos nada contra Santa Claus o Papa Noel, pero son ajenos a nuestra cultura comun. No: para nosotros, los Reyes Magos, con sus camellos, sus pajes y, sobre todo, su estrella; su nuestra buena estrella de la felicidad, porque ¨hay algo mas bonito que la sonrisa feliz de un nino? (EFE). .