SECCION ESPECTACULOS PAGINA 44 BALAZO: VIDEO CABEZA: BELLEZA DE LA LUNA LLENA CREDITO: XAVIER QUIRARTE El cineasta Luis Kelly, siempre con la camara al hombro, ha recorrido buena parte del territorio nacional y jamas ha podido dejar de asombrarse ante la generosidad que prodiga la madre naturaleza. En una entrevista reciente relata que hace un par de anos, luego de terminar una jornada de trabajo en Santa Fe de la Laguna, Michoacan, mientras escuchaba una melodia de Guillermo Diego le sorprendio la belleza de una enorme luna llena. De inmediato el cineasta penso en realizar un trabajo en el que se conjuntara la musica con imagenes de la naturaleza. Luego de dos anos, Kelly ha elaborado tres videos en los que multitud de imagenes recogidas por su camara en diversos rincones del pais se amalgaman con la musica creada por Guillermo Diego y Antonio Calvo: Shaeli, Sonoridades mexicanas y Musica de la Tierra (Publicorp, 1994). El cineasta ha dicho sobre la recepcion del publico a su obra: "Hay personas que los ven como una forma de entrarle a la ecologia; otras comentan que es la mejor tecnica de relajacion, incluso existen institutos y agrupaciones que los estan integrando a sus sesiones de grupo; los irreverentes me han dicho que el video es un viaje. Para mi, New age en video son imagenes y musica para querer a este pais". Sin duda el esfuerzo de musicos y cineastas por crear un mercado para un producto netamente nacional es plausible, sobre todo cuando contamos con un territorio prodigo en paisajes, en el que conviven miles de especies animales y vegetales. Tampoco esta fuera de duda el talento de Diego y Calvo, dos compositores que trabajan en los terrenos de la musica emparentada con el new age y, en el caso de Guillermo Diego y su colaboracion con el grupo Musicante, con referencias a la musica de concierto. "Escenas comunes" nos lleva al santuario de las mariposas monarca en Michoacan, mientras la musica de Diego coquetea con cellos, arpas y violines. "Poseidon" es un viaje por el Mar de Cortes y su prodigiosa fauna, que se mueve al ritmo de los experimentos electroacusticos de Diego. Con un fondo de musica de aires renacentistas, "Andinismos" es un refrescante paseo por el bosque, y "Alabanza chamula" integra el paisaje natural con la arquitectura colonial. "Arlequin" es sin duda el trabajo en el que Kelly alcanza la mejor cojuncion entre musica e imagenes. La camara deja los espacios abiertos para voltear hacia la tierra y concentrarse en los insectos. Los cortes son mas precisos, hay un manejo de algunos efectos especiales y la edicion se adapta al ritmo de la musica, lo que no siempre sucede a lo largo del resto del material. New age en video es una serie interesante, susceptible de mejorarse, sobre todo si se pone mayor atencion al ritmo narrativo, ya que por momentos las tomas se vuelven muy repetitivas y la concordancia entre imagen y musica no siempre es muy afortunada. La invitacion a otros cineastas y musicos a participar en este proyecto sin duda enriqueceria una propuesta que tiene mucho terreno por recorrer. .