SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: ESCENARIO CABEZA: Guadalupe Ferrer, titular de TV UNAM Ayer al mediodia Guadalupe Ferrer tomo posesion como directora de Television Universitaria (TV UNAM). El coordinador de Difusion Cultural de la UNAM, Gonzalo Celorio, elogio la labor de Fatima Fernandez Christlieb, quien estuvo al frente de esa institucion durante los ultimos dos anos. Celorio destaco la labor de la licenciada Ferrer al frente de la Cineteca Nacional, e hizo mencion de que se trata de una destacada universitaria surgida de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales. La nueva titular de Television Universitaria afirmo que es un privilegio iniciar labores en esa institucion y pidio la colaboracion de todo el personal que ahi labora: "Deseo aprender de ustedes y les pido su ayuda para salir adelante en esta mision", concluyo. Warner y Paramount estrenan canales Los estudios Warner Bros. y Paramount estrenan canales de television para disputarse la audiencia en Estados Unidos. Tanto Warner Bros. Television como United Paramount Network nacen con la ambicion de convertirse en ese quinto canal que compita con las cuatro grandes cadenas nacionales: NBC, ABC, CBS y Fox, la mas joven de todas ellas. Como estrategia para atraer a los telespectadores, la Warner ha utilizado a la rana Michigan J. Frog, personaje de dibujos animados creado en 1955 por Chuck Jones, que sera el maestro de ceremonias en la inauguracion de este canal el proximo 11 de enero. En el caso de Paramount su apuesta tendra tintes estelares con el estreno, en su primer dia de emision, el proximo 16 de enero, de la serie Star Trek: Voyager, continuacion de una saga espacial que le ha reportado a los estudios mas de mil millones de dolares de beneficios hasta la fecha. Su aparicion en el mercado televisivo no hace mas que confirmar la tendencia demostrada los ultimos anos por los gran des estudios de cine, en busca de nuevas formulas para rentabilizar sus productos. (EFE) TV Azteca: ingresos por N$15 millones en 1994 En su primer ano de operaciones, Television Azteca (canales 13 y 7) reporto ganancias por 15 millones de nuevos pesos al cierre del ejercicio de 1994. En un comunicado de prensa, la empresa explico que el saldo positivo obedece a que en dicho periodo registro ventas por 390 millones de nuevos pesos, frente a un costo de operacion y financiamiento de 375 millones. Ademas, indico, la televisora recupero 78 millones de nuevos pesos por concepto de reclamaciones ante la Secretaria de Hacienda por diferencias en el precio de adquisicion de dicho corporativo, con lo que suman 93 millones de excedente en caja. Sobre la cobertura del servicio, explico que la Red Nacional 13 alcanzo el 94 por ciento, mientras que la Red Nacional 7 logro el 80 por ciento del mercado potencial, en tanto que la audiencia paso de 6 a 22 por ciento. En cuanto a las perspectivas para 1995, Television Azteca preve ampliar la cobertura de la Red Nacional 7 a 95 por ciento, incrementar su nivel de audiencia con programas mas atractivos y reducir costos de operacion. Finalmente, indico que el costo de operacion y financiamiento para 1995 sera de 595 millones de nuevos pesos, con un monto estimado en ventas de 750 millones, lo que le generara 155 millones de nuevos pesos de flujo efectivo neto adicional. (Notimex) .