SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: ESCANDALO POR GRUPOS ANTITERRORISTAS CABEZA: Cae la peseta espanola, suben tasas frente a deterioro politico MADRID, 5 de enero (Notimex).-La incertidumbre politica creada por el escandalo de los Grupos Antiterroristas de Liberacion (GAL), provoco hoy una sensible caida de la cotizacion de la peseta espanola frente al marco aleman en los mercados financieros y monetarios europeos. La moneda espanola cerro la jornada del jueves al nivel jamas alcanzado de 85.60 pesetas por marco, contra 84.96 del miercoles por la tarde en Londres. Su maximo nivel inferior precedente habia sido de 85.28, establecido justo hace una semana. Identica tendencia se vivio en la Bolsa de Valores madrilena, que perdio cerca del uno por ciento este jueves, padeciendo tambien la influencia de las perdidas registradas en otras plazas europeas. Las ordenes de venta provinieron sobre todo de los inversionistas extranjeros, desalentados ante el deterioro de la situacion politica en Espana, segun los reportes suministrados por operadores bursatiles. El Banco de Espana aumento el miercoles el tipo de interes oficial de 7.35 a ocho por ciento, medida que sorprendio a los mercados por su magnitud. La entidad financiera justifico su decision diciendo que estaba dirigida a prevenir presiones inflacionarias. Tales presiones se derivan de un aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de los impuestos indirectos decretados en Espana el pasado primero de enero. Analistas economicos, lideres de la oposicion y dirigentes patronales espanoles interpretaron esta medida como un endurecimento de la politica monetaria destinada a apoyar una peseta debilitada desde hace dos semanas, a raiz de las revelaciones del caso GAL. Dos ex policias que formaron parte de los grupos antiterroristas creados en los anos 80 para combatir a la organizacion separatista vasca ETA, acusaron al gobierno del presidente Felipe Gonzalez de estar implicado en las acciones ilegales de este grupo paramilitar. El caso GAL ha provocado profundas repercusiones politicas en Espana debido a que el grupo paramilitar esta senalado como responsable de 24 asesinatos en medios proximos a la ETA, entre 1983 y 1987. Cristobal Montoro, un dirigente del opositor Partido Popular (PP), sostuvo que "el caso GAL y la corrupcion han creado una situacion delicada que significa un riesgo para el pais puesto que obligaron al Banco de Espana a elevar el interes fijo". Esta opinion es compartida tambien por dirigentes del sector patronal de Espana y el partido de Izquierda Unida (UI). Por su parte, Miguel Roca y otros lideres de Convergencia i Unio (Ciu), los nacionalistas catalanes que hacen posible la mayoria del gobierno socialista, pidieron moderacion en las declaraciones de los politicos para evitar una mayor perturbacion de los mercados. El PP y los empresarios espanoles dijeron que el alza de las tasas de interes atentara contra la recuperacion economica, al encarecer el credito en un momento en que el consumo se estaba regularizando. El diario economico espanol La Gaceta considero la decision del Banco de Espana como "un duro golpe a la recuperacion economica", pese a que el ministerio de Economia califico de "correcta y oportuna" la decision del Banco Central. La caida de la moneda espanola arrastro tambien a otras divisas europeas, sobre todo a la libra esterlina, la lira italiana y el franco frances. .