SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: POSITIVAS PERSPECTIVAS A LARGO PLAZO PARA LA REGION CABEZA: La de Mexico, crisis a corto plazo, dicen especialistas de Brasil y Chile SUMARIO: Optimistas de que los mercados volveran pronto a la normalidad SAO PAULO, 5 de enero (Reuter).-La crisis financiera de Mexico provoco fuertes perdidas en otros mercados latinoamericanos, pero los analistas estiman que la region todavia cuenta con buenas perspectivas a largo plazo, especialmente en Brasil y Chile. "Esta parece ser una cisis a corto plazo", comento el director de mercados de capitales de la subsidiaria brasilena de Citibank, Pedro Guerra. "Los extranjeros se asustaron porque estiman que el problema mexicano se extendera a toda Latinoamerica, lo cual no sucedera", dijo un banquero brasileno que pidio no ser identificado. Los analistas dijeron que los factores fundamentales de la economia brasilena siguen siendo positivos, con la caida de la inflacion y tasas de interes nominales mas bajas, por lo cual no hay motivo para que los inversionistas se deshagan de sus papeles. Los expertos aseguraron que los 40 mil millones de dolares en reservas de divisas extranjeras tambien ofrecen un buen respaldo a largo plazo a su moneda, ya que sirven de defensa contra posibles olas especulativas. Los analistas chilenos anadieron que pese a la caida de la bolsa local debido al nerviosismo relacionado con la crisis mexicana, el impacto ha sido mas bien suave y el mercado confia en que el reves sera unicamente temporal. "La gente volvera cuando haya pasado la tormenta. Chile es muy distinto de Mexico", dijo Patrick Kiblisky, analista de la casa bursatil Monex. "Me siento muy tranquilo para invertir en Chile a corto plazo. Tiene muy buenas perspectivas". Los analistas argentinos se mostraron igualmente optimistas de qe el mercado se recuperara a largo plazo. "La bolsa todavia padece de poca liquidez y de la decision de los inversionistas de salir de Latinoamerica", afirmo el analista Nestore de Cesare, de la casa Tavelli. "Unos cuantos inversionistas calificados estan empezando a ver las diferencias entre Mexico y Argentina", agrego. Los analistas igualmente anunciaron que el monto de la deuda publica argentina que se vencera a lo largo del proximo ano, es de alrededor de 5 mil millones de dolares, cifra razonable en comparacion con las reservas del pais, de 14 mil millones. "Esta es una situacion totalmente distinta de la de Mexico, que tiene 29 mil millones de dolares de deuda con los Tesobonos y solo 6 mil millones de dolares en reservas de divisas", dijo Andre Jakubovicz, director de operaciones de mercados de capitales de la subsidiaria brasilena de Banque Nationale de Paris. En Venezuela, los analistas senalaron que la crisis mexicana hizo bajar los precios de la deuda del pais, pero estos tuvieron escaso impacto en la bolsa local, que ya estaba deprimida por problemas economicos internos. Los expertos de ese pais precisaron que la crisis mexicana podria desalentar las inversiones en America Latina en general o simplemente hacer que el capital fluya de Mexico hacia los demas paises de la region. "De todas formas, Venezuela no se beneficiara", vaticino un analista. "Si la gente saca su dinero de Mexico para colocarlo en otra parte en Latinoamerica, lo hara en Argentina o Brasil", finalizo. .