SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: GUILLERMO ORTIZ, CON BANQUEROS EN NUEVA YORK CABEZA: Mexico cumplira con todas sus obligaciones financieras SUMARIO: El peso esta subvaluado, debera quedar entre $N4 y $N4.50 por dolar NUEVA YORK, 5 de enero (Notimex).-El secretario mexicano de Hacienda, Guillermo Ortiz Martinez, garantizo hoy a la comunidad financiera que el peso se fortalecera y que el gobierno cumplira "todas sus obligaciones" financieras de corto y largo plazo. En un encuentro con cerca de 400 representantes del mundo financiero de Wall Street, Ortiz Martinez explico con mayor detalle el plan economico con el que el gobierno de Mexico espera estabilizar la situacion y recuperar la confianza de inversionistas. "La mayor preocupacion del gobierno mexicano ahora es poner todo en su lugar. Hemos tomado los pasos necesarios para ello y esperamos que todo responda como esperamos", dijo el secretario en rueda de prensa posterior. Ortiz Martinez considero que el peso esta "actualmente subvaluado" y reitero la estimacion de buscar estabilizar la moneda en un margen de entre 4 y 4.50 nuevos pesos por dolar estadunidense. Tras la decision del gobierno mexicano de abandonar la banda de flotacion del peso frente al dolar estadunidense, anunciada el pasado 20 de diciembre, la moneda mexicana ha perdido mas de 35 por ciento de su valor y esta ahora sujeta a las fuerzas de la oferta y la demanda. Segun fuentes financieras, Ortiz dijo en la reunion con inversionistas que pedira al Fondo Monetario Internacional (FMI) manana viernes en Washington, un acuerdo "stand by" por un monto indeterminado para que sirva de apoyo adicional al plan. En Washingon, un vocero del FMI confirmo la version: "el secretario Ortiz, manana viernes alrededor del mediodia (tiempo local), se va a reunir con el director gerente Michel Camdessus y otros funcionarios del directorio para analizar la situacion mexicana". El portavoz del FMI explico que "la reunion de Ortiz con Camdessus obedece seguramente a la aceptacion del gobierno del presidente Zedillo de la linea de reservas que ayudara a la estabilizacion monetaria y economica de Mexico". Mexico anuncio en dias pasados que ha acordado un paquete de ayuda internacional por 18 mil millones de dolares para apoyar los requerimentos inmediatos del programa emergente. El eventual acuerdo con el FMI sera adicional. Ortiz Martinez senalo que a diferencia de la crisis de 1982, la llamada "crisis de la deuda", los problemas de 1994-1995 son transitorios dado que ahora los aspectos fundamentales de la economia son solidos y no hay problema de solvencia. El secretario mexicano de Hacienda detallo en rueda de prensa que el gobierno espera captar en 1995 unos 14 mil 500 millones de dolares con una nueva ola de privatizaciones. Entre los activos gubernamentales que serian puestos a la venta estan, segun las fuentes, ferrocarriles, telecomunicaciones, puertos, aeropuertos y petroquimica. Ortiz Martinez dijo que el pago de las obligaciones de corto plazo del gobierno mexicano (tesobonos y cetes por unos 12 mil millones de dolares para el primer semestre del ano) "seran cubiertas". "Estamos todavia preparando el menu de opciones para ello... quisieramos que estuviera listo manana, pero estas cosas llevan tiempo", subrayo el funcionario mexicano. .