SECCION CULTURA PAG. 38 CABEZA: Los Reyes Magos, ¨espias? CREDITO: EDUARDO MONTEVERDE Los Reyes Magos fueron a la adoracion del nino Dios en una mision de espionaje, tramada por Herodes el Grande. Tal vez el monarca de Judea los envio al portal de Belen, para que le informaran sobre el revuelo que andaban causando unos pastores por esos rumbos. Quesque adoraban a una criatura que lo iba a destronar. Asi lo deja ver San Mateo entre las lineas de su Evangelio (II, 1-12). Los reyes, que no se sabe si lo eran, pero que en ese tiempo no eran santos sino al parecer hechiceros o nigromantes, llegaron a Jerusalen preguntando por el rey de los judios que acababa de nacer. Decian venir del Oriente guiados por una estrella. La noticia le cayo fulminante a Herodes, le turbo el animo por completo y mando llamar a los recien llegados. Los interrogo personalmente, detalle a detalle, y luego los envio a Belen para que regresaran con las noticias lo mas pronto posible. Pero ya no regresaron, adoraron al nino en el portalito, se arrepintieron de notificarle a Herodes y se esfumaron. Aparecieron siete siglos despues en la pluma del Monje Beda el Venerable, hagiografo en la abadia benedictina de Jarrow, Inglaterra. Fue el quien los bautizo como Melchor, Gaspar y Baltasar. Este ultimo como buen negro, siempre al ultimo. Asi se le coloca tambien en los nacimientos, montado a la saga de sus compinches; trigueno Gapar en su dromedario y al frente el rubio Melchor en su caballo. Esto puede atribuirse a la lentitud del elefante, pero aunque vayan a pie o esten hincados en la adoracion, el orden es el mismo. Cuando los magos no regresaron con Herodes, este se sintio burlado y ante el peligro de que el nino creciera y le arrebatara el trono, lo mando matar. En el inter un angel previno a sus padres que huyeron a Egipto con su hijo Jesus, o Joshua, en hebreo. El monarca mando degollar a todos los menores de dos anos que vivian en Belen: la matanza de Los Inocentes. Pero pudo cercenarle tambien la cabeza a los santos varones, por no cumplir con la encomienda, pues se esfumaron sin dejar huella en ningun evangelio. Asi acaban los espias de la contrainteligencia. Las fechas de las acciones no concuerdan. Segun la hagiografia los ninos murieron el 28 de diciembre y la epifania, que en griego significa manifestacion, es celebrada el 6 de enero, cuando llegaron los Reyes Magos ante Jesus. La Iglesia catolica no abunda en los pequenos detalles. Lo que pudo ocurrir es que el operativo en el que fueron asesinados los pequenos ocurriera antes de la adoracion, porque los Reyes dieron aviso y ocultaron a Jesus durante ocho dias. Otra especulacion, es que Herodes hubiera actu ado con lentitud y esperara casi un ano para cometer el crimen. Por ultimo, los santos varones pudieron no haber existido, o que Jesus no nacio un 25 de diciembre del ano cero de nuestra era. Para quienes se abocan a los Evangelios como referencia historica, toman la cita de San Mateo en torno a un censo que ordeno Augusto Cesar, en donde Jose de Galilea llevo a a su familia a Belen para ser empadronada. Pero Judea no era provincia romana en ese tiempo. Lo fue hasta siete anos despues de la fecha que se considera como el nacimiento de Jesucristo. El Evangelio dice que Jose y Maria viajaron de su casa en Nazaret, para ser empadronados en Belen, pero antes como ahora los censos se hacian en las casas. Maria no hubiera viajado con una prenez avanzada, que la obligo a dar a luz en el portalito de cal y arena de los villancicos. Pero al parecer se escribio medio siglo despues de la muerte de Jesus, lo que puede obnubilar lo que realmente ocurrio. Los Evangelios no dicen cuando nacio Jesucristo. Es el calendario Juliano el que lo situa el 25 de diciembre, cuando ocurre el solsticio de invierno y los dias comienzan a alargarse. Para los egipcios empezaba a nacer el sol y lo representaban como un nino. Mitra, el antiguo dios persa, tambien era adorado en esa fecha. Al igual que la diosa semitica Astarte u Horus, coicidencias en el Cercano Oriente. La primera fecha de una celebracion cristiana fue un seis de enero y no a raiz de la visita de los Santos Reyes, sino por el nacimiento de Jesus. Esto ocurrio entre los cristianos egipcios doscientos anos despues de la muerte del profeta y es hasta el siglo IV cuando las iglesias de Oriente y Occidente toman el 25 de diciembre como la fecha oficial de la Navidad. Se hizo una amplisima propaganda, para que los fieles no asociaran el festejo con el nacimiento del Sol. Querian borrar cualquier vestigio de paga nismo. Los primeros datos historicos de la existencia de Jesucristo son de Flavio Josefo, judio que vivio entre los anos 37 y 100; por lo tanto, no fue testigo de los hechos. En sus Antigedades judias tiene algunas alusiones a un hombre sabio llamado Jesus, que vivio por esos tiempos. Sin embargo, varios historiadores modernos, entre ellos Karl Kautsky, consideran que esos parrafos son apocrifos, que le fueron agregados al texto por un cristiano piadoso del siglo III. El objetivo fue empezar a darle al Mes ias un valor historico, lo que no fue logrado. El mito genial se complica mas alla de los fenomenos astronomicos, ya que Jesus de Nazaret nacio en tiempos de revueltas, que tambien pueden cumplir su onomastico en la fecha fijada por el calendario Juliano. Sumariamente, Kautzky senala entre muchos a Judas de Galilea, Theudas el egipcio y el samaritano Bar Kochba. Hay un chiste en el que Poncio Pilatos llega a ser juzgado por San Pedro, quien le pregunta por que no salvo a Jesus. El procurador le responde que no sabe de quien se trata, pues abundaban los profetas y rebeldes. Y ciertamente Pilatos fue llamado a Roma, en el ano 37, para que respondiera sobre la muerte de un gran numero de samaritanos que mando ejecutar en el Monte Garizim. Como sea, el 6 de enero fue una fecha en la que el nacimiento de Jesus fue venerado durante cuatro siglos por lo menos. Hoy la Epifania es el fin de las fiestas navidenas y el principio del tiradero. Musgo, heno y periodicos que servian de cama al nacimiento, se van al bote de la basura, junto con pedazos de esferas. Los arbolitos de navidad iran secos y amarrados con mecates en un camion pringoso con manchas de romeritos, latas de pimiento morron y otros indicadores de la arqueologia de los desechos. Las esferas se iran a los armarios de cachivaches sin que nadie recuerde su origen divino y pagano. Aunque existian de siglos atras, su vinculo con el cristianismo proviene del templo de Jerusalen y desde alla vienen las esferas para adornar iglesias y nacimientos. Aldous Huxley dice, en Cielo e infierno, que las formas curvadas y brillantes servian para inducir un efecto de alteracion mental. Llevar al cerebro en un periplo del Viejo al Nuevo Mundo, al de los antipodas de la mente, como sucede con l as drogas alucinogenas. Emparenta asi la psicodelia con la Navidad. Y ahora las esferas cuelgan de un arbol que tambien tiene vestigios paganos, como los nacimientos en el solsticio. Es el cedro de los germanos primitivos, que lo adoraban con luminarias y objetos brillantes. Al pie de su tronco llevaban a una victima propiciatoria para que diera vida a la naturaleza. Era un hombre al que abrian en canal. Le cortaban el intestino al nivel del duodeno y lo clavaban a la madera. Luego y con un tiron, desgarraban la membrana que sostiene las entranas. Ya con el tubo digestivo l ibre, el hombre en vilo daba vueltas al arbol hasta quedar enredado y desangrarse. Y ahora, junto a ese arbol, se canta .