SECCION CULTURA PAG. 39 BALAZO: Homenaje a Eduardo Mata CABEZA: Requiem por el mayor director de orquesta mexicano CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES A las 14:00 horas cesan las notas de la musica religiosa de Bach interpretadas por la Orquesta de Camara de Bellas Artes, al tiempo que seis hombres levantan el feretro gris que contienen los restos de Eduardo Mata. La voz lacrimosa de una mujer rompe el silencio diciendo: El Palacio de Bellas Artes fue el escenario del homenaje de cuerpo presente al director mexicano que fallecio el miercoles pasado en Morelos. Ultimo adios de la comunidad artistica al hombre que proyecto la musica mexicana contemporanea en foros de Europa y Norteamerica. Personalidades del mundo musical, como Luis Herrera de la Fuente, Horacio Franco, Fernando Lozano y Mario Lavista, entre otros, estuvieron presentes en el ultimo tributo a Mata. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, hablo del significado de la labor de Mata, El dirigente del CNCA agrego: nteresado en proyectar la musica mexicana en el exterior y que la musica contemporanea de otros paises fuera conocida en Mexico. Fue un forjador de publicos y un difusor incansable de la musica contemporanea En torno a las actividades de homenaje al director fallecido por parte del CNCA, Tovar y de Teresa expreso que, e poderlos hacer llegar al mayor numero de personas. Alli se trata no solamente de rescatar y difundir el talento de Eduardo Mata, sino sobre todo de difundir la musica mexicana extraordinariamente interpretada por el. Su labor como compositor es tambien muy importante. En los anos 60 incursiono de manera sistematica en este campo. Compuso algunas sinfonias, musica para ballet, una sonata para piano y diversas obras. Habra que ver con su familia que nos permitieran tener los manuscritos, primero para poderl os editar y en segundo lugar para interpretarlos y ponerlos al alcance de los musicos mexicanos El rector de la UNAM, Jose Sarukhan senalo que En el homenaje estuvo tambien Gerardo Estrada, director del Instituto Nacional de Bellas Artes, quien dijo que el INBA difundira algunas de las piezas musicales menos conocidas de Mata, incluyendolas en el programa de las orquestas del Instituto. Anadio que se trabajara con la UNAM para que las grabaciones de la Filarmonica de la UNAM con Mata al frente, tambien se difundan. El compositor Mario Lavista, companero de Mata en el Taller de Composicion dirigido por Carlos Chavez, considero el deceso como ional. Eduardo siempre fue un trabajador incansable, tenia una enorme disciplina, pero tenia un talento natural que todos envidiabamos en buen sentido. Aprendiamos mucho de el. Recuerdo que desde que el tenia 20 o 21 anos y estudiaba composicion, a la menor provocacion dirigia cualquier conjunto instrumental del Conservatorio, cualquier grupo de alumnos. El no estudio formalmente la carrera de direccion; sin embargo, la direccion se le dio como algo natural, no solamente por su talento sino por otras cualid ades que el director debe tener: el don de mando, un conocimiento profundo del ser humano. Y Eduardo las tenia Hacia el final del homenaje, al apagarse las notas de la misa de difuntos de Mozart, un mariachi toca el Huapango de Moncayo como preludio a los ultimos aplausos que los presentes, uniformados por la pena, dedican a Eduardo Mata. La obra de Mata permanece, el dolor tambien. .