SECCION CULTURA PAG. 38 BALAZO: Colecciones del FCE CABEZA: Opciones para interesados en la ciencia y tecnologia CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Son siete las colecciones dedicadas a la ciencia y la tecnologia con que cuenta actualmente el Fondo de Cultura Economica (FCE), se trata de: Seccion de obras de Ciencia y Tecnologia, Coleccion Popular y Breviarios; La Ciencia desde Mexico; Biblioteca de la Salud; Monografias Especializadas; Ediciones Cientifico-universitarias y Biblioteca de Prospectiva. La primera serie nacio en 1940 seis anos despues de que se fundo la citada editorial, y se llamo Seccion de obras de ciencia y tecnologia. En un principio se conformo con traducciones, aunque ultimamente ha incluido originales en espanol, los cuales van desde divulgacion hasta cierto grado de especializacion. Se complemento con la Coleccion Popular y Breviarios, publicaciones de divulgacion que incluyen tanto temas de humanidades como cientificos y fueron las unicas de su tipo que se editaron durante 46 anos en el FCE. Pero fue en 1986 cuando aparecio La ciencia desde Mexico (coedicion FCE, Secretaria de Educacion Publica y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia), la cual tiene el fin de servir de vehiculo de divulgacion cientifica a los jovenes que estan en edad de definir su vocacion y a los investigadores cientificos radicados en nuestro pais, ante la escasa oferta de publicaciones en el rubro en Hispanoamerica. Paralelamente a su aparicion se instituyo el concurso Respecto a Biblioteca de la salud (coedicion FCE y Secretaria de Salud), esta pretende llegar a publicos diversos: especialistas de ciencias medico-biologicas, personal de atencion a la salud, sociologos, psicologos, investigadores y publico en general. Por ello se divide en siete series: Clasicos de la salud, Lecturas, Metodos, Fronteras, Texto universitario, Testimonios, Formacion e Informacion. Tambien estan las Monografias especializadas (coedicion SEP y FCE), que incluyen obras de alta especializacion. Aunque hasta el momento solo han aparecido tres titulos debido a que la paraestatal no ha manifestado su interes por continuar con la coleccion. Asimismo, estan las Ediciones cientifico-universitarias (coedicion Universidad Nacional Autonoma de Mexico y FCE), que tienen el proposito de contribuir con obras de primera calidad cientifica para niveles de licenciatura, maestria y doctorado. Son titulos con alto grado de especializacion. Se trata ademas de obras originales producidas en Mexico por cientificos investigadores de las instituciones de educacion superior. Y finalmente esta la Biblitoeca de prospectiva (coedicion Centro de Estudios Prospectivos de la Fundacion Javier Barros Sierra y FCE), que inicio en 1994 y hasta el momento unicamente ha publicado un titulo. .