40 SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: LAS AUTORIDADES SIGUEN EN ALERTA CABEZA: Esta superada la situacion de emergencia que origino el Popocatepetl: Manuel Bartlett CREDITO: ARTURO ZARATE Sin embargo, senalo que las autoridades se mantendran alerta porque el volcan esta en actividad, lo que significa que el peligro puede presentarse en cualquier momento, aunque tambien puede suceder que se quede estable muchos anos. Hasta ahora, basado en el reporte de los expertos, menciono que hay fumarolas y explosiones que no son consideradas como peligrosas, pero insistio en que tanto los habitantes de las poblaciones aledanas al volcan como las autoridades deberan estar alerta y aprendiendo a vivir con este riesgo. Bartlett Diaz fue brevemente entrevistado al salir de la reunion que por la noche del martes sostuvo el presidente Ernesto Zedillo, en la residencia oficial de Los Pinos, con los 31 mandatarios estatales, con el proposito de informarles en detalle de los alcances del plan de emergencia para superar la crisis economica. El gobernador poblano aseguro que ha mantenido contacto permanente con el Centro de Prevencion de Desastres, donde se tiene un monitoreo muy preciso del Popocatepetl para saber cuando los riesgos se acentuan o se hacen mas estables. Hasta ahora, agrego Bartlett, la situacion es de estabilidad y por lo tanto la emergencia esta superada. Por otra parte, en Puebla, el vulcanologo de la Universidad Autonoma de Puebla (UAP), Alejandro Rivera Dominguez, informo hoy que la actividad del volcan Popocatepetl continua en forma muy "moderada", con una reduccion de movimientos sismicos. Menos minisismos Expreso que de acuerdo con los ultimos reportes que se tienen de las estaciones sismicas instaladas alrededor del volcan, los movimientos teluricos redujeron su intensidad y sigue arrojando dioxido de azufre y vapor de agua. Sobre la cantidad de dioxido de azufre que arroja el Popocatepetl, Rivera Dominguez dijo que se calcula en tres mil 500 toneladas al dia. .