30 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: Anoranzas y Remembranzas CABEZA: Un frustrado cancionero CREDITO: Andres Henestrosa Lola y Maria, si que trabajaban. Maria pinto por aquel tiempo lo mejor de su obra; Lola fotografio la obra de Diego, David, Clemente, Goitia, Tamayo, y de los otros grandes de la pintura mexicana. Preparo por entonces la monografia de "El Generalito", cuya paternidad, digo maternidad, no falto quien le negara y hasta que le escamoteara. ¨Como podian trabajar todo el dia y divertirse toda la noche? Quien sabe!, pero asi fue. "Los Zapatistas", no cobraban las canciones. Cantaban porque les daba el gusto. A veces se nos pagaba con licor y con bocados. No falto quien, creyendose cancioneros profesionales, nos contratara, lo que a veces aceptabamos. Maria Izquierdo, como si adivinara su proxima ruina, pinto freneticamente y se entrego por entero a la vida y a sus encantos. Lola hizo otro tanto, aunque pasajeramente. Para mi eran dias las noches. Camilo, Manuel y yo pusimos de moda viejas canciones, olvidadas, desconocidas. Manuel, norteno de Sinaloa; yo, suriano de Oaxaca, y Camilo, capitalino, sumando nuestro acervo musical, hicimos una rica coleccion que me gustaria, un dia de estos, reducir a letra y melodia. De aquel repertorio quiero recordar algunas piezas. Que sea una la version, o una de las versiones, de La Casada Infiel; otra, La Amapola, poema de Juan Ramon Jimenez, oida por mi en una cantina del puerto y ciudad de Veracruz, en el ano 23, sin saber quien fuera el autor de la letra, tampoco el de la musica, cosa que hasta ahora ignoro. Manuel, vuelto a la vida ordenada, llego a hombre rico, en una de las Californias, creo que en Tijuana, con una flotilla de autos de alquiler; escribio un pequeno libro, para el que me pidio un prologo que no pude escribir, dado como estaba, a la vida airada y en la que, aun ahora, caigo de cuando en cuando. Camilo puso despacho prospero. Uno murio hara 15 anos; el otro, algo asi como 10. En Nueva York, el ano 38, con Julita Crespo de la Serna y Jesus Duron y yo, formamos, un poco recordando el de "Los Zapatistas", el trio "Los Caporales", con el madrinazgo de Sarita Fuentes Ramos, amiga de grato y dulce recuerdo. Alguno de los amigos, si vive, de Brooklin y Bronx, recordara algunas de aquellas canciones, cantadas en bares, pequenos teatros, salones en que por aquellos dias se reunia la golferia comunista para anunciar el advenimiento de un nuevo mundo, pese a la evidente derrota de los republicanos espanoles. ¨Viven Julita Crespo de la Serna y Jesus Chucho Duron, en aquel tiempo su marido? Julita para mi dicha, creo que si. De todo esto hace 60 anos, o hara pronto, manana: el domingo 1o. de enero de 1995. Viva yo para recordarlo de aqui a un ano. .