SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ACORDE CON EL CRECIMIENTO DE 1.5% DEL PIB CABEZA: Establece Banxico limite de N$12 mil millones a la expansion monetaria SUMARIO: Estima el tipo de cambio en 4.5 pesos por dolar CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El Banco de Mexico (Banxico) anuncio anoche que el crecimiento del credito interno en 1995 sera de 12 mil millones de nuevos pesos, equivalente a 21 por ciento del monto de la base monetaria, que ascendio a 57 mil 235 millones de nuevos pesos al termino de 1994. Lo anterior, tomando en consideracion un crecimiento economico real de 1.5 por ciento y una inflacion de 16 por ciento en promedio durante el presente ano. El Banco Central preciso que se espera obtener 14 mil millones de dolares en inversion extranjera en portafolios, directa, colocacion de bonos, emprestitos de bancos privados, entre otros destinados a financiar el deficit en cuenta corriente. Es importante senalar que estos recursos son distintos a los incluidos en el fondo de estabilizacion, de 18 mil millones de dolares. El Instituto Central pronostico que el tipo de cambio tendra un nivel promedio de 4.50 nuevos pesos por dolar en 1995, aunque advirtio que en el futuro proximo probablemente se pueda observar cierta estabilidad. En base a lo anterior se estima que la tasa de inflacion del presente ano no excedera 16 por ciento en promedio, es decir, 19 por ciento anualizado (de diciembre de 1994 a diciembre de 1995). Por su parte, la tasa mensual de inflacion, despues de un ascenso al principio de ano, habra de mostrar una tendencia descendente. En su comunicado, Banxico precisa que si la situacion evoluciona de manera que la expansion del credito, congruente con el objetivo de procurar la estabilidad de precios, resulta menor a la permitida por el citado limite, el Banco de Mexico reducira tal expansion en consecuencia. Para ello, la institucion proporcionara informacion mensual sobre la evolucion de su propio credito. Mas adelante, Banxico senala que dados los compromisos adoptados en el Acuerdo en materias salarial, de precios y de gasto publico, y los recursos obtenibles para financiar el deficit en cuenta corriente, el tipo de cambio observado en dias recientes parece muy subvaluado. Reitera que la politica de credito del Banco de Mexico coadyuvara al fortalecimiento del peso. Finalmente subrayo que el fondo de estabilizacion de 18 mil millones de dolares que se esta poniendo a disposicion del pais por la comunidad financiera internacional, es un valioso elemento para restablecer la confianza en nuestra moneda, todo ello enmarcado en los compromisos suscritos en los terminos del Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica. .