SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: COPARMEX CABEZA: Replanteara IP propuestas de cambios a Ley Federal del Trabajo CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Ante la actual situacion economica y lo acordado en el Plan de Emergencia Economica, "las propuestas en materia laboral que habia hecho la iniciativa privada tendran que cambiar" y hacerse nuevamente una revision profunda de toda la Ley Federal del Trabajo, afirmaron analistas de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex). Entrevistados por El Nacional, los especialistas economicos del sector empresarial indicaron que las circunstancias que envuelven a la economia en general, obligan a revalorar las propuestas debido a que las relaciones sindicato-patron tambien se estan transformando y enfrentan nuevas necesidades. Las demandas salariales iran en aumento, ya que los trabajadores solo recibiran un incremento de 4 por ciento, pactado en septiembre ultimo, mas 3 por ciento de productividad (total, 7 por ciento), porcentajes ratificados en el acuerdo de unidad para superar la emergencia economica, lo cual representa indudablemente un sacrificio de los trabajadores. Las empresas, por su parte, atraviesan por una fuerte depresion y falta de liquidez, lo que hace "imposible" dar incrementos salariales. "De forzarse esta situacion, seria inevitable la inflacion", lo que retrasaria la recuperacion economica que se pretende con el acuerdo firmado por todos los sectores productivos, apuntaron los especialistas. Como se dio a conocer, los ingresos del trabajador se beneficiaran via productividad; este punto habra que considerarse en las revisiones contractuales, ¨pero de que manera?, se cuestionaron los analistas de Coparmex. Argumentaron que esto, indudablemente, conlleva a la urgencia de que la Secretaria del Trabajo comience a preparar las bases y los criterios para aplicar el pago de productividad en las empresas con el fin de que los trabajadores puedan tener una recuperacion salarial gradual y no se vean afectados en su poder adquisitivo. Pero tambien acarrea realizar nuevamente una profunda revision de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y modificar las propuestas para encontrar los mecanismos acordes a la nueva realidad, que girara en torno a la productividad. "Aunque ya habiamos insistido en eso, ahora las exigencias son otras", agregaron. Precisamente, durante una reunion de trabajo privada entre consejeros y el presidente de la Coparmex, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, se analizaron los puntos comprendidos en el acuerdo de unidad para superar la emergencia economica, con el fin de ir delineando de manera general "la estrategia" a asumir y bajo que parametros se determinaran los incrementos via productividad. Aunque se puntualizo que ello dependera de la negociacion de cada empresa con sus trabajadores, tambien se reconocio que debe partirse de una base que determinen tanto las autoridades como los propios empresarios. Se destaco que "a rio revuelto, se puede perder el control y provocar que se disparen los indices inflacionarios", lo cual retrasaria la recuperacion economica que se pretende. Para ello, consideraron los ahi presentes que es necesario que las autoridades laborales "creen un colchon" que permita amortiguar las negociaciones sindicato-patron y evitar, con ello, conflictos. Sin embargo, descartaron que se vayan a dar conflictos laborales, puesto que "hay madurez por parte de sindicatos y empresas". Dijeron que lo que se buscara, y en lo que se ha reiterado varias veces, es que la aplicacion de la productividad sea "un acuerdo a nivel de cada empresa con sus trabajadores o representantes". "Cualquier arreglo al que se llegue, solo debera ser el fruto de la concertacion", recalcaron. Asimismo, los analistas de Coparmex insistieron en la necesidad de un dialogo nacional entre sindicatos-patrones-autoridades, con el proposito de concertar lo que mejor convenga para las tres partes. La actual circunstancia del pais, anadieron, nos esta obligando a revisar nuevamente nuestras propuestas. Tambien se supo que estos puntos se someteran a un minucioso analisis durante la proxima asamblea ordinaria de la Coparmex, la cual se llevara a cabo los dias 13 y 14 del presente en Matamoros, y a la que asistiran todos los consejeros y presidentes de los distintos centros patronales del pais. De igual forma, se abordaran temas como la capacitacion. .