SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: REACCIONES ENCONTRADAS DE LA PRENSA CABEZA: El TLC, salvavidas del peso: WSJ; las medidas son debiles: The New York Times SUMARIO: Impresiona el apoyo internacional al acuerdo: Financial Times WASHINGTON, 4 de enero (Notimex).-Los principales diarios de Canada y Estados Unidos, asi como de algunas ciudades europeas, destinaron hoy amplios espacios a la aplicacion del plan de emergencia economica en Mexico. En sus primeras plana, los matutinos Washington Post, New York Times y Wall Street Journal coincidieron en que el plan mexicano requerira de sacrificios extras de la poblacion. The Wall Street Journal senalo que con la delineacion del plan de emergencia, el Tratado de Libre Comercio de America del Norte seria la "clave para el rescate del peso mexicano". El diario especializado en comercio Journal of Commerce informo que el dolar cayo frente a las monedas europeas en la jornada del martes debido a "su simpatia" con el peso mexicano. The New York Times, por su parte, comento que analistas consideraron las medidas como debiles y en un articulo de analisis indico que a traves de la crisis mexicana la Casa Blanca ha sido alertada de los riesgos politicos que se corren. "Zedillo delinea su plan de rescate, llama a grandes sacrificios", titulo Los Angeles Times su nota principal de este miercoles, en la que comento que el programa economico "luce bien en el papel", pero que su implementacion constituira su verdadera prueba. The Washington Post publico un amplio articulo sobre el mensaje del presidente Zedillo. USA Today, el diario de mayor circulacion en Estados Unidos, opino que aun con las medidas de emergencia "no ha terminado la pesadilla" mexicana. En Canada, el diario Globe and Mail publico en primera plana que la comunidad financiera internacional sigue preocupada con el plan de emergencia economica destinado a estabilizar la vapuleada economia de Mexico. Segun el influyente diario canadiense, los inversores extranjeros temen a la inflacion que resultara de la rapida devaluacion de la divisa mexicana. Por otro lado, en Europa, los principales diarios espanoles y britanicos tambien destacaron hoy el Plan de Emergencia Economica adoptado por Mexico. "Mexico acuerda medidas de emergencia", titulo el matutino britanico Financial Times en primera plana, destacando que tras el anuncio hecho por el presidente Ernesto Zedillo, hubo descensos en la cotizacion del peso mexicano y en otros mercados latinoamericanos. "Estamos impresionados con el aspecto internacional del acuerdo. Pero el principal problema esta en el lado interno de la ecuacion", dijo un analista de mercados citado por la publicacion en paginas interiores. "Es mas probable que los inversionistas se preocupen por el mantenimiento de los flujos de capital hacia Mexico en un ambiente de crecientes tasas de interes en Estados Unidos", senalo Financial Times. Otros analistas citados por el diario indicaron que la solucion a largo plazo para el gobierno mexicano "sera atraer mas inversion" cualitativa, para remplazar a la saliente inversion en bonos. "Los mercados reaccionan contra el nuevo plan del gobierno mexicano", informo, tambien en primera plana, el diario El Pais, el de mayor influencia en Espana. Para El Pais, en una informacion publicada en paginas economicas, hubo "desencanto entre los inversores extranjeros con el plan de emergencia anunciado por Zedillo". "El plan quebro las expectativas de los inversores... que deseaban medidas mas agresivas en materia fiscal y en las privatizaciones", indico la informacion de El Pais. .