SECCION CULTURA PAG. 37 CREDITO: EDUARDO LIZALDE CABEZA: Una novela ovidiana El libro de Ransmayr es una especie de largo discurso poetico en prosa, tejido a la manera de clasicas ficciones contemporaneas de la linea Memorias de Adriano o Los idus de marzo, y especificamente alrededor del destierro de la leyenda del poeta Publio Ovidio Nason en las costas salvajes de la antigua Tomis, la Ciudad de Hierro, y despues Constanza, frente al Mar Negro, de la que me ocupe hace unos meses a proposito de un reciente viaje a esas regiones de la actual Rumania. El autor agradece al Fondo Elias Canetti de la ciudad de Viena, la beca que le permitio terminar su libro y, tambien, a su El libro, como consta en la contraportada de la ultima reimpresion, ha sido celebrado por la critica y la prensa alemanas como ini Vaya que son generosos para los nuevos libros los criticos alemanes! Por lo menos, son excelentes los editores germanos para promover sus novedades y alentar el entusiasmo de los comentaristas. El libro es muy bueno, aunque yo no me atreveria a colocarlo en esas alturas, como tampoco me animaria a sostener que tienen Kafka y Fellini el mismo nivel de creadores artisticos, en sus diferentes campos (si bien, no estaria yo calificado, aunque poseyera el texto en su lengua, para juzgar el estilo original de Ransmayr). En un compuesto alucinante, en el que se mezclan transfigurados personajes de la corte y el mundo de Augusto y de Roma con personajes transfigurados y figuras de la mitologia antigua, Ransmayr produce su novela, intencionalmente confundiendo tiempos y milenios, remodelando o recreando escenas posibles de la ignota existencia de Ovidio y otros personajes en Tomis y tambien (creo que adrede), incorporando el relato, que cobra aires de violento ensueno y difusa pesadilla, elementos anacronicos, como maquinas d e proyeccion cinematografica, operadores ambulantes de los proyectores, libros Al final del tomo, se ofrece al lector un Cota (en la historia poeta y orador, amigo de Ovidio, al que mencionan historiadores como Tacito y Plinio), es en El ultimo mundo el personaje central, que recorre bajo tragicos temporales el Mar Egeo y el Mar Negro (como lo hemos hecho nosotros en mas modernas naves), para buscar el rastro del poeta desterrado en ruinosa vivienda, petrificada por la helada arena y los vientos de Tomis, Ciudad de Hierro, asi llamada porque en su inhospito clima sobrevivian apenas, las puertas, puentes, rejas de hierr o que la caracterizaban. Notable y digno de leerse es el libro de Ransmayr, que posiblemente fuera digno de Fellini, pero no de Joyce, de Kafka o de Musil, segun la modesta opinion de este lector que podria hacer sobre sus bellas paginas mas largos y provechosos comentarios. Poeta y escritor. .