SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: En accidente aereo CABEZA: Fallecio el director y compositor Eduardo Mata Este jueves, alrededor del mediodia, el Palacio de Bellas Artes sera escenario del homenaje de cuerpo presente al compositor y director Eduardo Mata, quien falleciera ayer junto con su esposa, al estrellarse la avioneta en que viajaban, en las inmediaciones de Cuernavaca, Morelos. Eduardo Mata, quien al momento de fallecer contaba con 52 anos, era considerado uno de los mejores directores de orquesta en Mexico. Su dominio historico de las partituras lo llevo a dirigir numerosas agrupaciones musicales en el extranjero, como la Sinfonica de Dallas, la cual encabezo de 1977 hasta 1993. La comunidad artistica, en general, lamento el deceso y diversas personalidades del mundo de la musica, como Federico Alvarez del Toro, externaron su opinion acerca de la importancia de la obra de Eduardo Mata: ompositores jovenes tenian la esperanza de proyectar su musica hacia el extranjero. Nosotros hicimos muchas cosas juntos, en 1989 presento en Inglaterra mi obra El espiritu de la tierra, que interpreto la Sinfonica de Londres, y tuvimos entrevistas con la BBC. Habia planes para llevar a Europa otra de mis composiciones, El canto de los volcanes. Tambien pensabamos viajar a la costa de Chiapas a fines de enero, a un proyecto de rescate ecologico en el que participabamos. Pienso que Mata estaba en plenitud y aun tenia mucho que dar a Mexico. Por la cercania personal que tuvimos, este es un duro golpe para mi Eduardo Mata nacio en la ciudad de Mexico en 1942 y desde muy joven tuvo oportunidad de desarrollar su virtud artistica, apoyado en las ensenanzas de Carlos Chavez, aunque su estilo interpretativo tuvo como modelo a Pierre Boulez y otros autores contemporaneos. De Chavez y la influencia que significo en su formacion, Mata expresaba: o. Y digo esto con la mayor ternura, asi lo aprendimos a respetar y a querer Como compositor, Mata dio realce a la musica nacional con dos obras orquestales realizadas entre 1962 y 1963, a saber las sinfonias Clasica y Romantica, pero su repertorio se vio enriquecido con piezas para cuerdas y alientos. Entre estas ultimas se cuentan las improvisacion para cuarteto de cuerdas y piano a cuatro manos, denominada Aries, la que compuso para cuerdas y dos pianos; asi como la improvisacion para violin y dos pianos, realizadas entre 1964 y 1965. Autor de los ballets Devora y Los huesos secos, Mata experimento tambien con el cello, instrumento para el que ensayo una sonata, dada a concocer en 1966. Ano en que justifica la creacion de su Sinfonia numero 3 para alientos y corno obligado. En su desempeno profesional, Mata tuvo como antecedente el haber sido invitado como director residente en el Festival del Berkshire Music Center, cuando tenia 22 anos de edad, y su estilo energico con la batuta le valio el reconocimiento de la critica. Posteriomente, de 1965 a 1972, se desempeno como jefe del Departamento de Musica de la UNAM, cargo del que paso a la asesoria artistica y direccion de la Opera del Instituto Nacional de Bellas Artes hasta 1985. Si bien su trabajo como compositor es importante, Mata es reconocido ampliamente por su labor como director. Del metodo de la direccion de orquesta opinaba en la entrevista mencionada anteriormente: del director: gesto, palabra y fundamentalmente, la autoridad que emana de la seguridad en el conocimiento de la partitura En torno a la labor del ejecutante, Mata establecia: iso interpretativo, me di cuenta de una cosa: en realidad el interprete asume la voz del compositor, se identifica con el, lo cual puede ser una carga tremenda sobre sus hombros. Se da uno cuenta de que nunca se acaba de estudiar una obra. Nunca sientes que sabes lo suficiente, ya no para traducir, sino para decir. Es evidente que uno no traduce sino que la dice, asumiendo la voz del compositor o por lo menos, intentandolo. Y esa es la grave, la terrible responsabilidad del interprete. La musica no existe en el papel, de la misma manera que una heliografica de una obra arquitectonica no es la obra Como la menciona Federico Alvarez del Toro, Mata tenia un conocimiento especial de las partituras que dirigia. Al hablar de la metodologia para abordarlas, Mata se expresaba asi: as dificl mientras mas remoto sea el compositor, ya que la escritura musical responde a otro tipo de convenciones, y en muchos casos, esta menos acabada A Eduardo Mata se debe la transformacion de la Sinfonica de Guadalajara en Filarmonica, esto antes del primer llamado que tuvo a los 28 anos de edad, para trasladarse a Phoenix, Arizona (suroeste de los Estados Unidos), en 1970. El nombre de Eduardo Mata se proyecto desde el vecino pais del Norte hacia otras latitudes, donde el director respondio a las expectativas para sucesivas invitaciones al impactar primero al frente de la Orquesta de la Radio Francesa de Paris. Fue 1974 un ano crucial en la trayectoria de Mata, ya que precisamente a partir de que sustituye en la Sinfonica de Estocolmo al prestigiado director Paul Klepsky por fallecimiento, es constante su presencia cada ano alla, pero lo mas importante es que desde aquellas fechas tuvo contacto por primera vez con la Sinfonica de Londres y de la New Philarmonia. Pese a que Mata se vio favorecido por el contacto con las grandes orquestas del mundo (entre las que se cuentan tambien la de Hamburgo y la Filarmonica de Berlin), nunca dejo de mirar hacia America, donde actuo con las orquestas de Argentina, Peru, Brasil y El Salvador, nacion centroamericana donde se encargo de dirigir el Festival artistico. De la asesoria musical de la Sinfonica de Phoenix, Mata establece un vinculo indisoluble hasta su muerte con la Orquesta de Dallas, a cuyo proyecto dedico mas de tres lustros de su vida. Bajo su direccion, la sinfonica del Estado de Texas (1977-1994) tuvo un notable desarrollo no solo en lo musical sino como institucion, ya que en 1989 la agrupacion fue dotada de un edifico propio, el Meyerson Symphony Center, disenado por E. M. Pei. Fueron constantes las visitas que realizo a su pais el compositor y director de orquesta y aun se le recuerda en la gira que tuvo al frente de la New Philarmonia londinense en 1976, aunque antes se hizo cargo de la direccion artistica de la Temporada Mahler de la Orquesta Sinfonica Nacional. A mediados de abril de 1993, se anuncio la despedida de Mata de la Sinfonica de Dallas en un intento infructuoso que tuvo el musico y compositor por volver a las aulas, esta vez como director del Conservatorio de las Rosas en Morelia, Michoacan. De la vasta produccion musical grabada por Eduardo Mata, con diversas casas disqueras, esta el homenaje en acetato al compositor Silvestre Revueltas, asi como una serie de discos con obra de autores nacionales e internacionales, producidos por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. En la ultima parte de su vida, el musico trabajo en la reproduccion musical de autores clasicos, cuyas obras tienen gran colorido como el Amor brujo y El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, y una seleccion de La consagracion de la primavera, de Igor Stravinski, con la Sinfonica de Londres. Antes, la RCA edito tres nuevos discos de Mata dirigiendo la Sinfonica de Dallas, grabados con el proceso digital PMC de Sony, correspondiendo al director musical ser de los primeros en utilizar ese sistema. El compositor, que contaba al fallecer 52 anos de edad, fue miembro activo de El Colegio Nacional, al que pertencio desde 1984, y entre los galardones a su carrera se le confirio el Premio de Artes Elias Sourasky en 1975. El impetu que imprimio el autor y ejecutante a la promocion de la musica contemporanea marco desde el principio el destino de quien fuera considerado el mejor director de musica de concierto que ha dado Mexico, siempre consciente de las multiples opciones que ofrecia la letra en la partitura. (Notimex/ Jorge Cisneros Morales) .