SECCION CULTURA PAG. 37 BALAZO: Bonampak, sitio maya CABEZA: ¨Registro historico o memoria mitica? CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA A traves de la iconografia y epigrafia del conjunto pictorico de la zona arqueologica de Bonampak es que Beatriz de la Fuente, investigadora del Instituto de Investigaciones Esteticas de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, trata de explicar si las escenas de guerra que ahi aparecen descritas son un registro historico o unicamente memoria mitica. A decir de la especialista, las pinturas murales que integran el sitio se conservan practicamente integras en el interior de la llamada Estructura I, tambien conocido como Templo de las Pinturas las cuales estan distribuidas en tres habitaciones, y en ellas se observan escenas que guardan estrecha relacion con diferentes etapas o momentos de la vida de la familia reinante del sitio; en especifico, bajo el gobierno de Chaan Muan II, al final del periodo de ocupacion de Bonampak. De la Fuente dijo que de acuerdo con los estudios iconograficos se sabe que tadas Indico que no es reiterativo afirmar que las pinturas murales del cuarto II representan un batalla, La especialista dijo que de esta ultima descripcion surgen preguntas tales como, si el tema principal de este cuarto es la guerra, ¨por que es incruenta? ¨Fue un suceso real o mitico? ¨Los actores son meramente historicos o tambien existen intervenciones de dioses? Explico que existen dos peculiaridades de la violencia que se desarrolla en los murales, mas Al finalizar, concluyo: rario, provocaria un desequilibrio cosmico. De ahi que la escena de la humillacion sea cruenta. La sangre surge como un estilo de vida, esta asociada al poder del gobernante y muestra el apoyo divino; en tanto, los dioses se muestran como guerreros, y la presencia de personajes historicos parece tener un fin didactico .