1 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: LA ILUSION TIENE SU PRECIO CABEZA: Reyes magros este ano; los juguetes registran incrementos hasta de 100% SUMARIO: Desde coches electricos de N$10 mil hasta artefactos reciclados de 10 pesos CREDITO: ARTURO PARRA Y NOTIMEX Durante un recorrido que realizo El Nacional por algunas tiendas del Centro Historico y Tepito, se pudo comprobar la reetiquetacion de los juguetes importados, mismos que sufrieron alzas de hasta un 90 por ciento. En el tradicional barrio de Tepito se pueden encontrar las novedades del mercado, como carros y motocicletas electricas, los "Caballeros del Zodiaco", los famosos "Nintendos" o lo que se anuncia como "La muneca embarazada que habla". "Pasele marchante, aqui si tenemos a la muneca embarazada que habla, esta es la original, por 50 nuevos pesos, llevela", arenga un vendedor en la calle Aztecas del barrio de Tepito. La muneca, cuyo tamano es similar al de la conocida como "Barbie", con la diferencia de que la primera tiene un estomago abultado que contiene un bebe, dice en ingles o en espanol: "I love my baby o quiero a mi bebe". Durante el pasado mes de diciembre, la muneca "Barbie" de 1.50 metros de estatura tenia un costo de 550 nuevos pesos, durante el dia de ayer en algunas comercios se cotizaba hasta en 900 nuevos pesos. Asimismo el Super Nintendo lo daban a 500 nuevos pesos, en algunas plazas comerciales lo ofrecian en 800 nuevos pesos. Ademas, se pudo observar que la mayoria de los juguetes electronicos "de fayuca" son verdaderas chatarras. En ningun caso se pudo comprobar la compania responsable de las importaciones, porque en la caja no incluian la etiqueta e instructivo en espanol. Al entrevistar a varios responsables de puestos en el barrio de Tepito manifestaron que desde el pasado mes de noviembre se derramo mucho dinero para comprar juguetes. Chatarra, la mayoria de juguetes importados Al caminar ayer por algunas calles del Centro Historico, no era como en otros anos donde las personas se empujaban, pisaban y codeaban para poder transitar en busca de regalos para los ninos. El presidente de los comerciantes establecidos, Guillermo Gazal Jafif, manifesto que las mayoria de los juguetes importados son "chatarra", ya que no cuentan con ninguna garantia. "El mercado nacional esta invadido por munecos, carros electricos y ropa hechos en China, pero estos, a pesar de sus precios bajos no tienen ninguna garantia para el consumidor mexicano". Dijo que mas del 90 por ciento de los comerciantes ambulantes que estan ubicados en las 16 delegaciones politicas, estan vendiendo juguetes de mala calidad y ademas estan hechos en Hong Kong, Taiwan y China. Ante todo esto, los "Reyes Magos" capitalinos tienen infinidad de opciones para adquirir y hacer realidad los anhelos de sus hijos manana 6 de enero, las cuales van desde un lujoso centro comercial hasta un mercado de chacharas o un tiradero de basura. En el andar de Melchor, Gaspar y Baltazar en busca de las clasicas peticiones de los pequenos se puede ir, de acuerdo con las posibilidades economicas, a sitios como Perisur o Interlomas, donde las jugueterias ofrecen los productos de moda en otros paises. Carros electricos, motocicletas, computadoras para ninos, juegos de video, casas de munecas o bicicletas de montana que cuestan cerca de los 10 mil nuevos pesos son solo algunos de los juguetes que se expenden en esos lugares, donde mujeres vestidas con minifalda "ensenan" los productos y "algo mas" a los reyes magos del sexo masculino. Las cadenas de centros comerciales que expenden en sus departamentos de jugueteria una gran cantidad de productos importados y del pais constituyen otra opcion para los habitantes de la ciudad de Mexico, con la ventaja de que ahi los precios son mas accesibles. Los "Reyes Magos" con medianas posibilidades economicas acuden a diversas ferias del juguete, donde los precios, a pesar de haber aumentado entre 10 y 100 por ciento como consecuencia de la devaluacion, aun permiten mantener viva la tradicion del 6 de enero. Asimismo, quien tiene ingresos que van de uno a cuatro salarios minimos tiene la opcion de adquirir juguetes de importacion de paises como Taiwan, China, Singapur o Hong Kong, a precios de los 20 a los 60 nuevos, pero cuya calidad puede ser poco duradera. Dentro del espectro de posibilidades que tienen los "Reyes Magos" capitalinos subempleados o desempleados, a quienes francamente la devaluacion dejo sin fondos economicos, existen los juguetes de "segunda mano", usados o mas pomposamente llamados "reciclados". Desde hace algunos anos miles de habitantes del Distrito Federal encuentran la oportunidad de hacer felices a sus infantes en los tiraderos de basura de ciudad Nezahualcoyolt o de la delegacion Alvaro Obregon. Munecas que se venden entre uno y 10 nuevos pesos con el unico defecto de carecer de una mano, cabello o estar desnudas, carritos de metal hasta en 50 centavos o bicicletas y triciclos reconstruidos cuyo valor puede ir de los 20 a los 50 nuevos pesos. Los mercados de chacharas, una opcion Igualmente en los mercados de chacharas de las colonias Vicente Guerrero, Santa Cruz Meyehualco o San Felipe de Jesus se pueden encontrar juguetes que hace algunos anos hicieron felices a otros ninos y que con una arregladita aun pueden hacer sonreir a otros mas. Entrevistado, un importador y mayorista de juguetes dijo "yo compro en dolares en Los Angeles, California, los munecos de peluche que vendo aqui, y del 28 de diciembre a la fecha el precio se ha incrementado en un 90 por ciento, debido a la devaluacion del peso". Anadio que las ventas estan practicamente "muertas", ya que si desde los primeros dias de diciembre no eran buenas, al darse la devaluacion bajaron drasticamente. "La gente solo pregunta precios, los cuales aumentaron en un 90 por ciento, andan de establecimiento en establecimiento, se dan la vuelta y se van", destaco, mientras acomoda los munecos en su negocio de la calle de Colombia, en el Centro Historico de la ciudad de Mexico. Explico que como consecuencia de las bajas ventas y la devaluacion, un pedido que deberia recoger en Los Angeles, California, de mas de tres mil munecos de peluche no lo podra tramitar, por falta de capital. Asimismo, Bulmaro Perez, vendedor de mercancia extranjera ubicado en la calle Aztecas, en el populoso barrio de Tepito, expreso que las importadoras y mayoristas de juguete estadounidense y de paises asiaticos estan vendiendo "practicamente al doble". Mercancia nacional, sobre todo bicicletas y triciclos, aumentaron sus precios a raiz de los ajustes en el cambio de la moneda mexicana frente al dolar, de 15 a 50 por ciento, a decir de los comerciantes de esos productos. El presidente de la Asociacion Mexicana de Estudios para la Defensa del Consumidor (AMEDC), Arturo Lomeli Escalante, senalo que a pesar de la baja en las ventas de juguetes extranjeros, estos, aun con la devaluacion, ocupan entre 75 y 90 por ciento del mercado nacional. Explico que en general, el mercado del juguete se encuentra "deprimido", ya que la poblacion mexicana esta mas preocupada por cuestiones como los incrementos a los basicos que por cumplir con la tradicion del "Dia de Reyes". Lomeli Escalante destaco que la AMEDC preveia que el gasto de los consumidores mexicanos en juguetes para esta temporada fuera de 2 mil millones de nuevos pesos, pero dada la incertidumbre e incremento de los precios, solo se llegaria a mil millones de nuevos pesos. De la devaluacion a la reetiquetacion Destaco que la reetiquetacion de precios de juguetes se dio practicamente en todos los almacenes, jugueterias y hasta en los puestos ambulantes, en porcentajes que van desde el 10 hasta el 100 por ciento, sobre todo en mercancia de importacion. Consultados via telefonica, agentes aduanales de Nuevo Laredo, Tamaulipas, explicaron que a raiz de la devaluacion, se manifiesta una sensible baja en la importacion de mercancia en general, en especial de juguetes. "Es claro que las ventas de juguetes en los almacenes de Laredo, McAllen, Houston y Bronsville se encuentran muy bajas, porque la devaluacion provoco que muchos importadores redujeran sus volumenes de compra", explico un agente aduanal de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico adscrito en Nuevo Laredo. Comento que los volumenes de juguetes que normalmente ingresan por esa aduana en diciembre considerada como la que maneja el mas grande numero de importaciones son pequenos, en comparacion con anos anteriores. Por otra parte, con motivo del "Dia de Reyes", la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, a traves de sus 16 delegaciones, realizara una serie de festividades artisticas y musicales mediante laas cuales se regalaran juguetes a ninos, principalmente de escasos recursos. .