PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: El ejercito pasara factura a Yeltsin. CREDITO: RODRIGO FERNANDEZ El inminente aplastamiento de los chechenos refuerza, ante todo, a los militares rusos, que sin lugar a dudas pasaran la cuenta al presidente Boris Yeltsin y exigiran que otorgue las asignaciones que hasta ahora habia negado al ejercito y al complejo de la industria militar. Si los apetitos de los uniformados, como se pronostica, resultan demasiado grandes, los ingentes gastos militares pueden perjudicar las reformas, las privatizaciones y, en ultima instancia, terminar con el avance hacia una economia de mercado. Las fuerzas armadas en 1994 pidieron, en un principio, 878 billones de rublos para su presupuesto. Despues, al comprender que era imposible conseguir semejante suma, dijeron que el minimo para poder seguir funcionando eran 57 billones de rublos, pero solo les prometieron 40.6 (21% del presupuesto estatal). Esto produjo un fuerte descontento en las filas del ejercito porque significaba practicamente terminar con las investigaciones para modernizar el armamento ruso. El malestar de los militares aumento ultim amente, ya que en realidad recibieron 8.5 billones de rublos menos de lo prometido. Este ano piden 90 billones de rublos, pero el gobierno les quiere dar solo 45. Ceder a las presiones financieras del ejercito puede tener serias consecuencias paa la economia nacional. Ante todo, puede significar una vuelta al centralismo que existia en los tiempos de la extinta Union Sovietica. Precisamente, la gran militarizacion de la economia sovietica motivaba su "supercentralizacion", segun explica el conocido historiador Yuri Afanasiev. El 80% de la industria de la desaparecida URSS trabajaba para fines militares, segun recuerdan los expertos. Aunque este porcentaje se ha reducdo sustancialmente en cifras absolutas, el problema es que "la fisonomia tecnologica y estructural de la industria" sigue siendo la misma, afirma Afanasiev. Ademas, numerosos especialistas coinciden en que Rusia continua siendo uno de los paises mas militarizados del mundo. Si se suman todas las estructuras militares: fuerzas armadas, tropas del Ministerio del Interior, guardia fronteriza, y otros, resulta que Rusia tiene 3.5 millones de hombres en armas y que unos 14 millones de personas estan ocupadas en la esfera militar, es decir, una quinta parte de la poblacion activa. La victoria militar en Chechenia significara que el peso de la milicia, lejos de disminuir como necesitaria Rusia para modernizarse, aumentara. Y el ejercito no solo exigira despues de esta guerra mas dinero, sino tambien que se ponga fin a la politica de reduccion de sus filas. El aumento de la influencia politica de los militares y el hecho de que ellos ahora aparezcan coo la unica base de apoyo del presidente hara que este no pueda negarse a cumplir sus exigencias, pues de lo contrario significara la muerte politica del mismo Yeltsin. Los militares, ademas de dinero y del fin de la reduccion del ejercito, querran asegurarse contra la critica que su actuacion despierta en los medios de informacion, lo que mermara la libertad de expresion que los rusos han tenido ultimamente. Si se toma en consideracion que detras del ejercito actua el complejo de la industria militar, podemos concluir que el primero tiene una excelente palanca de presion sobre Yeltsin en la persona del general Alexander Korzhakov, jefe del Servicio de Seguridad del Presidente (SSP). Korzhakov, que cumple a fines de enero 45 anos, es muchisimo mas que un simple guardaespaldas del titular del Kremlin. Como ha quedado demostrado en documentos publicados ultimamente en la prensa nacional, Korzhakov no solo tiene en sus manos la vida de Yeltsin, sino que ademas se ocupa activamente de politica e incluso da consejos que mas parecen ordenes al primer ministro. Este general, proveniente de la KGB, es protector de Oleg Soskovets, el primer vicejefe de gobierno que supervisa el complejo de la industria militar. Korzhakov ocupa el sexto puesto entre los politicos mas influyentes de Rusia, segun la clasificacion que mensulamente relizan 50 conocidos politologos nacionales. Cabe destacar que entre los diez primeros, a fines de diciembre, se encontraban tambien los titulares de Defensa, Pavel Grachov; de Interior, Viktor Yerin; y de contraespionaje, Serguei Stepashin. La fuerza militar que posee Korzhakov es imponente. Segun los expertos, el SSP es la estructura militar de mayor capacidad de combate en Moscu. Bajo su mando tiene las unidades de elite de la ex Novena Direccion Principal de la KGB, ademas de una serie de grupos especiales del ejercito y del Ministerio del Interior que se le traspasaron despues del bombardeo al Soviet Supremo en octubre de 1993. Por el momento, el general Alexander Korzhakov permanece a la sombre de Yeltsin. Ahora bien, si el ejercito decide que se puede prescindir del acutal presidente del pais, entonces Korzhakov sera uno de los que tendra mas posibilidades de convertirse en el "hombre fuerte" de Rusia, ya que sin este militar no se podra dar un golpe de palacio incuentro. .