PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DUDAYEV LANZA NUEVA PROPUESTA DE CESE EL FUEGO CABEZA: Pese a sus fracasos, prepara Rusia otra ofensiva relampago en Grozny SUMARIO: La intervencion en Chechenia, un delito militar: Yegor Gaidar CREDITO: AGENCIAS GROZNY, 3 de enero.-Las tropas rusas, desalentadas por el fracaso en tomar el Palacio Presidencial de los rebeldes, parecen estar preparando un nuevo asalto "relampago" contra Grozny, la capital de Chechenia. Un convoy ruso de al menos 20 camiones cargados de armas y municiones llego a la ciudad y cazas Sujoi y helicopteros artillados sobrevolaron la capital y sus alrededores a poca altura. Un grupo de legisladores que se oponen a la guerra retornaron de Grozny y suplicaron al presidente Boris Yeltsin que suspenda la ofensiva. El primer asalto Pero en Moscu, uno de los secretarios de Yeltsin, Viktor Ilyushin, afirmo que no se permitira que las tropas rusas retrocedan. Un miembro del Parlamento checheno, Gleb Bunin, informo que Grozny se prepara para un ataque masivo por parte de los rusos. Ese seria el segundo intento de las tropas rusas de tomar la capital secesionista en los ultimos dias. Los rusos se retiraron anoche del centro de Grozny y se estan Mas de 20 personas murieron en el hospital de la ciudad de Chali (unos 30 kms al sureste de Grozny) en el bombardeo efectuado por la aviacion rusa, anuncio el diputado ruso, Anatoli Shabad, que se encuentra en el lugar. Grozny estaba cubierta por una capa de humo proveniente de al menos ocho incendios en depositos de combustible y la refineria de petroleo Lenin. La artilleria rusa bombardeo hoy varias veces el Palacio Presidencial de Grosny y sus alrededores, y una de las bombas arranco la bandera chechena que ondeaba en lo alto del edificio. Centenares de rebeldes defendian el Palacio Presidencial. Las calles en torno al edificio estaban obstaculizadas con tanques incendiados y cadaveres de combatientes. En el sotano del Palacio habia solo un medico que atendia a los heridos, entre ellos cinco soldados rusos, de los cerca de cien hechos prisioneros. Las esperanzas de alcanzar una solucion politica al conflicto checheno, resurgieron hoy luego que Victor Iliushin, primer asesor del presidente ruso Boris Yeltsin, se pronuncio por el inicio inmediato de las negociaciones con Grosny. En declaraciones concedidas a Interfax, el funcionario senalo que este seria "el unico paso positivo para buscar la solucion al conflicto, en bien de los intereses de Rusia y de los rusos". Iliushin subrayo que todo depende de la dirigencia chechena y del presidente Yegar Dudayev, quienes en cualquier momento se pueden comunicar con el representante plenipotenciario del presidente Ruso, que se encuentra en la zona de conflicto. Las declaraciones de Iliushin se produjeron despues que el canal Dos por Dos de la television rusa, presento a Dudayev leyendo una carta abierta dirigida al primer ministro Victor Chernomirdin, en la cual se pronuncia por el dialogo incondicional con un emisario de Yeltsin. El lider checheno propuso a la dirigencia rusa el "cese el fuego" e inicio inmediato de las conversaciones, sin condiciones preliminares de su parte, como unica forma de detener los combates. Desde un lugar secreto, Dudayev dijo que Moscu deberia negociar El gobierno ruso dijo admitio que perdio varias docenas de tanques, que sus fuerzas Pero habia indicios de que las fuerzas secesionistas controlaban casi todo el sector sur de la ciudad, mientras al norte continuaban los enfrentamientos. Cazas rusos que intentaban destruir un puente a 12 kilometros erraron sus disparos y destruyeron varios vehiculos civiles en que murieron al menos 10 personas. Mas de una decena de ninos fueron rescatados hoy del sotano de un edificio canoneado. Segun Boris Agapov, vicepresidente de la Republica de Ingushetia vecina a Chechenia, "en los tanques rusos ondean banderas blancas, en senal de rendicion y estos ya no se encuentran en el centro de la capital". El Kremlin acuso Dudayev de pretender dividir su republica rebelde en dos para imponer, en la parte que controle, un "regimen autoritario". Mientras los enfrentamientos en Chechenia continuan, dirigentes politicos de Rusia y lideres sociales, siguen condenando las acciones armadas en la region y piden la solucion negociada al conflicto. Como "delito militar masivo" califico en Moscu, el dirigente politico y ex primer ministro ruso, Yegor Gaidar, los acontecimientos que se suceden en Chechenia y pidio al presidente Yeltsin "deshacerse de las personas que lo impulsaron en esta aventura". Para Gaidar, conocido como el padre de las reformas economicas en Rusia y "ahijado politico" de Yeltsin, lo que acontece en Chechenia "certifica la catastrofe militar de las Fuerzas Armadas rusas". Gadiar considero que el ministro de Defensa Pavel Grachov y otros altos dirigentes "deben salir de sus cargos". Segun Ajsarbek Galazov, presidente de Osetia del Norte, region vecina a Chechenia, "los habitantes del Caucaso y toda Rusia estan cansados de la guerra y el presidente Yeltsin debe salir con una propuesta pacificadora para la region". Moscu denuncio que 50 mercenarios ucranianos que combatian junto a las fuerzas de Dudayev fueron ejecutados al intentar abandonar la region, pero observadores comprobaron que la denunica es parte de una batalla de desinformacion autorizada por el Kremllin el 28 de diciembre. Por lo pronto, el ex lider sovietico, Mijail Gorbachov, considera que Yeltsin y todos los demas responsables de "la tragedia" ocurrida en Chechenia deben abandonar el poder, segun una entrevista publicada por el diario italiano La Stampa. En tanto, el gobierno de Estados Unidos apoya los fines de Yeltsin, pero no sus tacticas para enfrentar la rebelion armada de Chechenia, dijo en Washington el portavoz del Departamento de Estado, Mike McCurry. .