PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: REABREN EL AEROPUERTO DE SARAJEVO CABEZA: Denuncia Fupronu la reanudacion de los combates en el noroeste bosnio CREDITO: AGENCIAS BELGRADO, 3 de enero.-Los combates se han reanudado en el noroeste de Bosnia, zona donde el ejercito de Bosnia, que ha pactado una tregua con los serbios-bosnios, sigue enfrentado con los serbios de Croacia y los musulmanes rebeldes locales. Herve Gourmelon, portavoz de las Fuerzas de Proteccion de la ONU (Fupronu), denuncio que 78 granadas cayeron en la region de Velika Kladusa, segunda ciudad en importancia del enclave noroccidental bosnio de Bihac, sin precisar la procedencia de los proyectiles. La emisora gubernamental bosnia Radio Sarajevo acusa del incidente a los serbios de la vecina Krajina croata. Los serbios-bosnios, por su parte, responsabilizan al Quinto Cuerpo del Ejercito central bosnio, de haber atacado tres veces a las fuerzas de lider musulman local proserbio, Fikret Abdic. Representantes de Fupronu han calificado de "inquietante" esta violacion del armisticio y temen que reavive en todo el enclave la conflictividad que existia antes de la entrada en vigor el domingo pasado del armisticio de cuatro meses entre los serbios-bosnios, por una parte, y las autoridades de Bosnia y de la zona croata de Bosnia, por otra. Hace unos diez dias, unidades de Abdic, apoyadas por los rebeldes serbios de la vecina Croacia, recuperaron el control de Velika Kladusa, ciudad a 60 kilometros al norte de Bihac, que da nombre al enclave cuya superficie equivale a 6.4 por ciento de los 51 mil kilometros cuadrados de Bosnia. Hoy sesionan en Bihac, Gorazde, Tuzla y Gornji Vakuf las comisiones mixtas formadas por representantes del gobierno de Sarajevo, de los rebeldes serbios-bosnios y de Fupronu, para tratar de definir las lineas de enfrentamiento donde se interpondrian las tropas de las Naciones Unidas. En tanto dos cascos azules canadienses resultaron heridos leves en un incidente ocurrido cerca de Benkovac, segun comunican hoy fuentes militares de los rebeldes serbios de Krajina (Croacia). Dichas fuentes atribuyen el inicio de los disparos, a los soldados canadienses de la ONU, pero acotan que una comision de Naciones Unidas estan investigando el caso. La autoproclamada "Republica Serbia de Krajina" tiene fronteras con Bosnia pero no es parte del armisticio de cuatro meses firmado el pasado 31 de diciembre. Por otra parte, el aeropuerto de Sarajevo ha sido abierto hoy, tras haber permanecido cerrado cuatro dias debido al accidente que sufrio en la pista un aparato Iljusin 76. La asediada poblacion de Sarajevo espera recibir hoy las toneladas de alimentos y medicinas que transportan 28 aviones de la ONU. El acuerdo y armisticio de cuatro meses firmado por la Republica de Bosnia y los rebeldes serbios-bosnios entre el 31 de diciembre y ayer, establece la reapertura de dicho aeropuerto para dotaciones de ayuda y el transito de pasajeros. Asimismo, para manana al mediodia todos los soldados del ejercito bosnio tienen que retirarse de la zona desmilitarizada del monte Igman, 10 kilometros al oeste de Sarajevo, informo un representante de la ONU en la capital bosnia. El teniente coronel Gary Coward, portavoz de Fupronu en Sarajevo, anadio que entre hoy y manana se producira la retirada de unos 200 soldados del ejercito de la Republica de Bosnia de dicha zona desmilitarizada. .