6 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: RESPALDO CABEZA: Haremos lo necesario para que la crisis sea transitoria: sectores CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Consideraron el acuerdo como la unica alternativa razonable y viable para que los efectos nefastos de la devaluacion sean lo mas transitorios posibles. "Si el acuerdo se lleva puntualmente a cabo, el pais retomara la recuperacion que ya habia iniciado desde el segundo semestre de 1994", dijo German Carcoba, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. "Se actua con buena fe, confianza y firmeza porque asi lo requieren los momentos que vivimos", senalo Carlos Jimenez Macias, secretario general de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), y convoco a los empresarios a emprender "una vasta e imaginativa politica de inversiones, sin suspicacias ni miedos". El senador Hugo Andres Araujo, con la representacion del sector campesino, reconocio el esfuerzo del gobierno al aumentar el monto de recursos del Procampo, pero tambien considero indispensable la formacion de comisiones de seguimiento para la aplicacion del programa de emergencia en las entidades del pais. Respaldo al acuerdo Ayer, en el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, despues de firmar el acuerdo, los representantes de los tres sectores expresaron su respaldo al programa de emergencia. Las intervenciones fueron cortas. El dirigente de la burocracia, Carlos Jimenez Macias considero un gran reto restablecer la confianza y la certidumbre y que unicamente con medidas realistas se podra lograr. Reconocio que se actua de buena fe y con firmeza para enfrentar el problema economico, pero sin dejar de advertir el riesgo que representa la devaluacion, pues nos puede llevar a un proceso irreversible de deterioro de la planta productiva. Por su parte, German Carcoba, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que estamos ante la oportunidad de desalentar las importaciones innecesarias y promover las exportaciones. Senalo que a los firmantes no les queda otra que cumplir el acuerdo, porque de no hacerlo, "seriamos todos y cada uno de nosotros las principales victimas de nuestro incumplimiento". Asimismo, hablo de que "todos estamos en el mismo barco" y que por eso cada uno debera poner su parte para que Mexico supere la crisis. Finalmente, Hugo Andres Araujo, en nombre de los campesinos menciono que la permanencia de todos los apoyos al sector rural, aunado al fomento productivo, a las exportaciones, la capacitacion y asistencia tecnica, seran medidas indispensables para el desarrollo del empleo y aumento del ingreso de los pobladores del campo. .