20 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: QUE EL CONGRESO REGULE IMPUETOS CABEZA: Condiciona el PAN su apoyo al acuerdo de unidad CREDITO: YERI CORREA El lider nacional del partido blanquiazul, Carlos Castillo Peraza, preciso que tales demandas "no se deben entender como amenazas, ni como chantaje, (sino como el) derecho a exigir condiciones que pensamos correctas para otorgar un voto". En rueda de prensa, Castillo Peraza dio a conocer la posicion de su partido acerca del Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica. En un documento de seis paginas establecio que "Accion Nacional apoyara todo lo que etica y economicamente ayude a superar la crisis". Sin embargo, preciso que se requieren "condiciones" que Accion Nacional considera "correctas". Entre ellas, menciono que el Presidente, conforme al anuncio de modificar la Ley del Presupuesto de Egresos, reforme, con criterios de austeridad, la estructura del gasto centralizado. En el punto numero 6 establece que el primer mandatario debera poner especial "enfasis" en la "reduccion de burocracias paralelas como las creadas por Pronasol. Tambien exige que sea "el Congreso de la Union quien decida en materia de impuestos", como establece la Constitucion, y que el gravamen cumpla con los principios de equidad, generalidad y proporcionalidad. Asimismo demanda informar al Congreso "los detalles de la causa de la crisis, asi como de quienes, a su juicio, son responsables individuales o institucionales de los errores cometidos". El presidente del CEN panista asevero que esta informacion debe proporcionarse para proceder en "terminos juridicos". En el mismo sentido exigio que el gobierno solicite al sector financiero asumir un compromiso para superar la crisis, que ayude a la solucion de las carteras vencidas. En el punto numero cinco pide la "plena y definitiva autonomia del Banco de Mexico" y que la politica monetaria que se haya impuesto para 1995, se anuncie de manera clara. Por ultimo, reitera su propuesta de construir un gran acuerdo nacional para la normalizacion economica y politica del pais. El dirigente nacional albiazul preciso que la fraccion parlamentaria panista asumira estas "condiciones" para definir su voto en el Congreso. Al evaluar los puntos que propone el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica, Accion Nacional considero que "en muy pocos de ellos existen verdaderos acuerdos y compromisos precisos", ya que en la mayor parte de sus planteamientos merecen ser calificados como "buenas intenciones". Enseguida condeno que las partes que lo concertaron "se hayan comprometido a aceptar un alza de impuestos, sin que se precise el monto de dicha alza" y sin conocer los impuestos que seran modificados, ni los causantes que seran afectados por tal incremento. Demando que se explique a que se destinara la deuda externa que sera contratada. El PAN cuestiono que se reduzca el gasto gubernamental pero se incrementen programas de "clara orientacion clientelar y electoral, como es el caso de Procampo". .